Como despedida a este alocado, cansino, en algunos aspectos exasperado 2019, y ahora que tengo algunos minutos antes de participar de esa tradición folclórica de la que no hay dios que escape, que consiste en alegrarse de que un año se acabe y otro empiece (…), unos cuantos apuntes a vuelapluma, porque me apetece, porque
Mes: diciembre 2019
Yo creo que el mundo, o la sociedad, o la especie humana, han llegado a un callejón sin salida. Y si existe Dios, está claro que sobreestimó sus capacidades al crear al hombre y a la mujer. Porque hemos llegado a un punto en el que los abuelos votan a los que les dejan sin
También me gustan las fotos de animales salvajes cazando… (y no encuentro ninguna foto de Van Damme decente…) A lo que iba: resulta que echando un vistazo a las películas que he visto del cachas oriundo de Bruselas, resulta que ninguna de ellas me ha desagradado. Quizá sea por eso que dicen de que la
Yo soy de los que piensan que los que verdaderamente hacen que esto del cine avance son los autores, los que arriesgan, y no los grandes éxitos masivos, ni los directores estrella. Si se revisa mi lista de lo mejor de cada año desde 1979, se verá que ya ahí estoy dejando claro mi punto
No sé dónde ni cuándo lo escribí por primera vez, pero sería deseable (si no obligatorio), que nuestros más admirados artistas lo fueran por sus méritos objetivos, y no por una suerte de excéntrica mitomanía. Sé que es pedir mucho en la mayoría de los casos, pero no debería serlo tanto en el caso de
Antes de dejar por unos días de escribir nuevos artículos, por todo eso de la Navidad, la familia, los viajes y follones miles, aviso con esta breve introducción, para todo aquel que le interese leerlo, que estoy preparando un enorme archivo de minicríticas, al que he llamado, precisamente Poniendo estrellitas, y que va a contener
Algunas películas son interesantes de ver no tanto por sus grandes méritos, sino a veces por sus estupendas ideas, y por el modo en que sus responsables, por diversas razones, no acaban de llevar esas ideas a buen puerto. Claro, eso nos pone a nosotros, como espectadores, en una tesitura: los directores no supieron, o
Y siempre es así, aunque no veamos a alguien mirando. Pero tampoco voy a suscribir esa manida frase de que el cine nos enseña a mirar (casi tan absurda como esa otra de que leer nos hace mejores personas, o más felices, o más libres…). El cine es la glorificación de la mirada. Es un
Digo incomprensible a falta de una palabra mejor, porque antes de empezar a escribir estas líneas he creído encontrar la razón más poderosa (habrá más, por supuesto), por la que este gran cineasta, que hace dos décadas estaba en boca de todos los cinéfilos y en las selecciones de los grandes festivales del mundo, ahora,
Cada uno tiene su personal panteón de gigantes, o de titanes. En la literatura, en el cine, en la música. En el cómic. Algunos se refieren a ellos como sus gustos, o sus preferencias. O sus debilidades. Yo no creo que sea nada de eso. Creo que son los tipos, o tipas, que te convencieron