☆☆☆☆

Hay un dato que me ha dejado como poco sorprendido, después de revisar lo que llevo completado en el Archivo de Mini Críticas, y es que de las mil doscientos y pico fichas que llevo hasta ahora, un alto porcentaje, casi una tercera parte del total, son películas de cuatro estrellas, es decir grandes, formidables o notables, incluso muy notables, algunas rozando lo magistral, lo que resulta una cantidad gigantesca, sobre todo teniendo en cuenta lo exigente que soy yo. Se trata de 412 títulos que a mi juicio merecen esa categoría, grandes trabajos muy por encima de la media, filmes a menudo impresionantes, de una belleza superlativa o de una profundidad imponente, de los que a menudo se puede aprender mucho más de narrativa, me temo, que de las grandes obras maestras (de las de ☆☆☆☆☆ sólo he dejado hasta ahora ciento y pico…). Es una cifra rotunda, y suman, estas de cuatro estrellas, más que ninguna otra categoría. ¿Por qué sucede esto?

Pienso que la respuesta es fácil: están entre las que más agrada recordar y, sobre todo, son aquellas sobre las que más me gusta escribir. A menudo me pongo a repasar las de cinco estrellas y vuelvo a recordar todo lo que me hicieron experimentar, en muchos casos sensaciones nada positivas ni halagüeñas, casi una zozobra del espíritu. Y luego me pongo a repasar el amplio grupo que he valorado con cuatro estrellas, y recuerdo su visionado con mucho más agrado, con la pasión del que sigue aprendiendo cosas, del que se descubre a sí mismo fascinado por los hallazgos visuales, por el ingenio arrollador con el que, de alguna manera difícil de describir, han conseguido elevarse por encima de las películas de tres estrellas de manera nítida, en este agón interminable, en esta batalla eterna entre las decenas de miles de películas que pugnan por una grandeza en la posteridad.

412 títulos… Y en ningún caso me pregunto si me he pasado, y si alguna de ellas se merecería mejor tres estrellas, o si me he quedado corto, y si en realidad es una película cinco estrellas. Es una de las ventajas de escribir cientos y cientos de críticas, que de una maldita vez y para siempre entiendes cuál es tu verdadero criterio, y te das cuenta de que sigues un camino estético no sólo por casualidad. Y a veces, lo puedo prometer, no las tienes todas contigo, pero has de establecer tu criterio aunque te pese a ti mismo. Y tengo seguro que son cuatro estrellas por una razón fundamental: cuánto he aprendido viendo esa película. Tres estrellas es una categoría meritoria, es un casi, o es un estar por encima de la mediocridad reinante, cinco estrellas es un enamoramiento, es un caer rendido ante una evidencia clamorosa, pero esas películas te pasan por encima, apenas te permiten aprender.

Las de ☆☆☆☆ son un regalo del director, muchas veces de un director genial, pero otras de un director sabio o inteligente, o poderoso, o de un director interesante que en un proyecto lo dio todo, lo sacó todo, lo vertió y le dio una forma esférica, perfecta, dispuestos, cualquiera de ellos, a entregar no una obra maestra imperecedera, sino un filme que fuera una experiencia plenamente satisfactoria para el espectador más exigente. Porque las de cuatro estrellas son para paladares exigentes, mientras que las de cinco estrellas son delicatessen geniales. Son casi obras maestras, o son pequeñas obras maestras, que van a luchar a brazo partido contra la crueldad del paso del tiempo para mantenerse ahí, erguidas y orgullosas como el día que nacieron, criaturas vivas que se saben hermosas y resplandecientes, quizá no tan descomunales como sus hermanas mayores, las de cinco estrellas, pero cerca, muy cerca, y capaces de enseñar lo que la narrativa puede dar de sí cuando todo funciona a la perfección.

Por las películas, las novelas, los discos… son entes vivos, son parte de esa gran batalla visualizada en la imagen de arriba del todo. Sus creadores las electrificaron de vida y las dejaron sueltas por el mundo, con su personalidad, su sistema inmunológico, sus virtudes y sus defectos, su energía y su oscuridad. El dios creador que fue el director o el novelista las estuvieron criando y viendo crecer durante meses o años, y cuando alcanzaron la plenitud, la mayoría de edad, las dejaron corretear por ahí, junto con otros libros o novelas, para averiguar cuál era la más hermosa, cuál era la más imponente. Y en esa batalla, no hay lugar para la equivocación, ni para el engaño, a menos que el juez no lo quiera o no lo pueda ver.

La pena que me da es que tarde o temprano se me acabarán las películas de ☆☆☆☆, y sólo me quedarán por comentar las de dos o las de uno, que son legión, con alguna de tres, que también hay unas cuantas pero que se acabarán, como las de cuatro, mucho antes que las mediocres o las malas, y me pasaré días y días, y semanas, hablando de la cantidad de películas bobas, mediocres, insulsas o repugnantes que he tenido la desgracia de ver en mi vida, y me dará la sensación, y al lector probablemente también, de que esas hordas de películas malas o mediocres o regulares, ganan por goleada y que no merece la pena ponerse a ver películas, y a ratos me darán ganas de darle la razón, pero ahí quedará ese puñado de películas estupendas, notables, formidables, magníficas, que no son obras maestras, ni falta que les hace, que las puedes ver veinte o treinta o cuarenta veces sin cansarte, porque son como tus amigas, como tus compañeras de viaje, que nunca te fallan, que te reconcilian con el cine y con la vida, pues una sola de ellas vale más que cien de dos estrellas.

2 Comments

  1. Bueno de las malas haz las reseñas mas cortitas, que sean en vez de mini-criticas para no agotarte, mas bien micro-críticas o nano-críticas y de paso los lectores terminaremos antes también de leerlas,¡¡ Es broma eh¡¡ tu hazlas como te plazca. Saludos¡¡

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s