Mes: junio 2020
-
London Grammar, o el lirismo en el sonido
Cierta música posee el inefable hálito de lo evocador, lo lírico, y se te mete entre los huesos con la facilidad de un bisturí esgrimido con destreza. No necesita, por tanto, de varias escuchas, como suele suceder, para poder apreciar sus calidades, sino que desde el primer momento te asalta con su poder y su…
-
La nueva mayoría
Para ellos ha sido confeccionado, diseñado, configurado, plastificado, empaquetado y recalentado este mundo moderno. Para ellos, que se jactan de no haber leído un libro en su puta vida, como diría el Loco de la Colina, y que cuando se lo leen se trata del habitual best-seller que está en boca de todos, un libro…
-
‘The Last of Us, part II’, o cómo rivalizar con el cine
Yo no soy un jugón, de esos que se pasan la vida pegados a la consola, gastándose cada ciertas semanas un dinero para adquirir las últimas novedades, y dejando comentarios (o incluso administrando blogs) en torno a este fenómeno audiovisual. Pero sí me gusta jugar, por supuesto. Ya lo he dicho alguna vez: no creo…
-
Absurdo total
Hoy vamos de metáforas, o por lo menos de comparaciones. A ver qué tal me salen… Imaginemos que nos vamos de viaje a algún lugar espectacular… yo qué sé… ¡A Roma, por ejemplo! ¿No habéis estado? Tenéis que ir, pese al ruido, el caos y algunas cosas más. Pero imaginemos que vamos a Roma no…
-
Escritores desconocidos o pobres, juntaletras millonarios
¿Quién es el culpable? ¿Cuándo empezó todo? ¿Es posible revertir la situación? Con motivo de la muerte de ese pésimo escritor que fue Carlos Ruiz Zafón (ya decía yo que era un novelista pésimo, que no era novelista, antes de que se muriese, no se crea el lector de estas líneas que he esperado a…
-
Pésimos novelistas que se mueren
Sé perfectamente que si el infierno existe, y estoy casi seguro de que sí, yo voy a ir a él. Por algunas cosas que pienso y escribo y que me gustaría hacer, y por cosas como las que voy a escribir ahora. Pero no me importa. Al menos dije y escribí lo que pensaba, con…
-
Las 10 películas de mi vida
Todos tenemos ese puñado de películas que en determinado momento de nuestra vida nos cambiaron, y nos cambiaron para siempre. Esos títulos que llevamos dentro de nosotros a donde quiera que vamos, y que rara vez se ven sustituidos por otros, pero que cuando lo hacen se convierte en un grupo de películas todavía más…
-
Hay que saber preguntar
Me suele pasar casi siempre que asisto o veo por televisión, o encuentro en youtube, alguna rueda de prensa, o alguna conferencia, entrevista, mesa redonda o Master Class, o cualquier cosa parecida, en la que pueden tener de invitado a alguien realmente importante, que está dispuesto a contestar todas las preguntas (o casi todas…) que…
-
Espíritus afines
Son como los vampiros, o como las meigas, que haberlas haylas. Pero hay que saber fijarse, o quizá simplemente hay que abrir los ojos y afinar el oído y la verdad se le presenta a uno tan nítida y desnuda como la misma Luna. Los espíritus afines están ahí, a la vista, y acabas descubriéndoles…
-
Cuando ‘Los Simpson’ eran grandes
Yo creo que treinta y dos años ya son suficientes. Muchos recuerdan todavía aquella aparición de «una serie de animación para espectadores más adultos» sobre una familia de piel amarilla y cuatro dedos en lugar de cinco, que venía a revolucionar la televisión, allá por diciembre de 1989 en EEUU, y unos pocos meses más…