Todos tenemos ese puñado de películas que en determinado momento de nuestra vida nos cambiaron, y nos cambiaron para siempre. Esos títulos que llevamos dentro de nosotros a donde quiera que vamos, y que rara vez se ven sustituidos por otros, pero que cuando lo hacen se convierte en un grupo de películas todavía más cerrado en sí mismo, todavía más inexpugnable.
No son, mis diez películas (un número que como bien decía George Carlin suena a importante, suena a dramático) las mejores películas, necesariamente, que yo jamás haya visto, pese a que creo que todas ellas son de una calidad extraordinaria, aunque sí pueden ser las películas que más veces he visto, que con mayor pasión y casi devoción vuelvo a ver una y otra vez, porque ya son parte de mí mismo, y si mis cien películas favoritas (quizá algún día haga esa lista) serían como cien grandes amigos con los que siempre puedo contar, estas diez, las diez de mi vida, son las películas que espero volver a ver justo antes de morir, una última vez, para volver a creer que el cine es realmente capaz de cambiarme, no sólo de divertirme o fascinarme, sino de plantearme cuestiones mucho más importantes, que tienen que ver conmigo mismo y mi relación con el mundo.
Son las siguientes:
‘APOCALYPSE NOW’ (1979), de Francis Ford Coppola
‘EL PADRINO, PARTE II’ (The Godfather, Part II, 1974), de Francis Ford Coppola
‘LA DELGADA LÍNEA ROJA’ (The Thin Red Line, 1998), de Terrence Malick
‘TERMINATOR’ (The Terminator, 1984), de James Cameron
‘UNO DE LOS NUESTROS’ (Goodfellas, 1990), de Martin Scorsese
‘NOSTALGIA’ (Nostalghia, 1983), de Andrei Tarkovski
‘FANNY Y ALEXANDER’ (Fanny och Alexander, 1982), de Ingmar Bergman
‘MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA’ (Mad Max: Fury Road, 2015), de George Miller
‘CYRANO DE BERGERAC’ (1990), de Jean-Paul Rappeneau
‘PESADILLA ANTES DE NAVIDAD’ (The Nightmare Before Christmas, 1993), de Henry Selick
Sé perfectamente que mi vida no habría sido la misma en caso de no haberlas visto, por la sencilla razón de que yo no habría sido el mismo. Si soy una buena persona, ellas me hicieron así, y si soy una mala persona, también. Si soy abierto o cerrado, compasivo o empático, curioso u obsesivo, mezquino u oscuro, en gran parte es culpa suya. He crecido viendo estas películas, y la última de ellas, ‘Mad Max: Fury Road’, me hizo sacar fuerzas cuando más las necesitaba. En el tintero se han quedado otras. Noventa, para ser exactos, pero tras mucho quitar y poner, y tras mucho ser honesto conmigo mismo, esta lista ha salido sola, y aunque todavía podría tener dudas sobre otras, sería para hacer la lista más larga, no para reemplazar ninguna.
Teniendo en cuenta que creo firmemente que ‘Apocalypse Now’ y ‘The Godfather, part II’ son las dos mejores películas del cine estadounidense que he visto o que podré ver jamás, que solamente puede acercarse algo la experiencia de ver ‘Goodfellas’ una y otra vez, y que para mí las dos películas más conmovedoras, perfectas y magnificentes de los dos grandes genios del cine europeo (Tarkovski y Bergman) son las dos que he incluido, ‘Fanny och Alexander’ y ‘Nostalghia’, que además he visto decenas de veces tratando de descifrar su enigma, pues es imposible no ponerlas en lo más alto de mi experiencia cinematográfica. Así mismo, no creo que exista una película sci-fi, salvo quizá otras dirigidas por el mismo director, que me haya subyugado tanto como ‘The Terminator’, y que la única que se le puede comparar, dentro de su clase, y que me haya impactado de forma más duradera, es ‘Mad Max: Fury Road’, del mismo modo que ‘The Thin Red Line’ es el único filme bélico cuyo visionado puede compararse al de ‘Apocalypse Now’, pues son obligatorias sus inclusiones. Para cerrar, mi filme francés preferido, el que más me ha hecho vibrar, aunque soy consciente de que los hay netamente superiores, y el musical y filme de animación más fascinante e imaginativo que he visto, pues ahí tenemos las diez.
Al final no ha sido tan complicado confeccionarla.
2 respuestas a “Las 10 películas de mi vida”
A mi ya sabes Adrián que me va muy bien que veas tanto cine y me aconsejes pero estoy seguro que estas 10 que dices no te han podido influir mas que los miles que llevas vistas y encima alguna de ellas varias veces, cuídate y no abuses del «séptimo arte» o es el cuarto , o no perdona el octavo, en fin que me hago un lío.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja yo no sé si hay un número para cada uno…
Estas son las que más me han influido, creo…
Me gustaLe gusta a 1 persona