Escribir sobre ese advenedizo de Pérez-Reverte es un placer casi tan grande como hacerlo y justo al día siguiente hacer un compendio de las frases más gloriosas de su delfín más genuino, del que bebe los vientos por él, del que se iría a la cama con ese chulazo si se diera el caso: el que según algún que otro comentarista es «el mejor escritor de thrillers de Europa», el Umberto Eco de nuestra época, el Ken Follet castizo, ese truhán de la palabra y ese cómico genial (aunque involuntario) llamado Juan Gómez-Jurado.
Aprovechando que dentro de pocas semanas se publica el esperadísimo cierre de su trilogía maestra, ‘Rey Blanco’, después de haber vendido nada menos que 800.000 ejemplares de las dos anteriores (…menos lobos, Caperucita…), me he tomado la molestia de glosar aquí sus más impresionantes frases, las que en consonancia con la prosa de sus libros le va a hacer pasar a la historia como uno de los mayores fraudes de la literatura de este país talentos narrativos más impresionantes de los últimos años:
–En Todopoderosos:
Hay una cosa que me revienta. Yo tengo una matrícula de honor en crítica cinematográfica y otra matrícula de honor en crítica literaria, así que voy a criticar a los críticos porque me da la gana y porque puedo
Todopoderosos John Landis II
La estructura de los siete libros de Harry Potter es comparable a ‘La Ilíada’ de Homero
Todopoderosos Harry Potter
J.K. Rowling hace con Harry Potter lo mismo que García Márquez con ‘Cien años de soledad’
Todopoderosos Harry Potter
Miyazaki nace un 5 de enero de 1941…
Todopoderosos Studio Ghibli
Miyazaki nace una Noche de Reyes…
Todopoderosos Studio Ghibli
No sé si recordáis al final de ‘After Hours’…esos planos del sótano…ese sótano no puede tener ese tamaño, es completamente imposible ¿no? Y eso yo por lo menos es la primera vez que creo que en el cine se hace ese juego con los volúmenes que no deberían estar… o sea que tú percibes que eso así no está ocurriendo, ¿no?
Todopoderosos Martin Scorsese
David Lynch es muy fácil, es muy muy sencillo, lo único que hay que hacer para comprender a David Lynch es entender que su filmografía no transcurre en un universo diegético narracionista si no que es más bien una experiencia fenomenológica de eventos relacionales
Todopoderosos, David Lynch
Nunca se puede devenir algo bueno de una acción incorrecta, desde Hume a aquí… otro día te lo explico… Tú no puedes hacer algo malo y que de eso salga una cosa buena.
Todopoderosos, Orson Welles
Entrevistas y redes sociales:
Añado, como nota personal y absolutamente intrascendente, que yo cometí el error de reírme de los YouTubers hace años. Qué imbécil y qué equivocado estaba. Cuánto me han enseñado y cuánto me queda por aprender. Nunca menosprecies a nadie, porque sólo habla de tu ignorancia.
Twitter
Vivimos un mundo nuevo, en el que las columnitas de Sostres o Prada, la tele, la radio, no tienen influencia alguna. CERO. Mañana las tertulias se cachondearán de esta idea, y eso será síntoma de su propia irrelevancia. Es el momento de sumar, de estar unidos. De la generosidad.
Twitter
No os hacéis idea de lo bien que se está en la Hospedería del Valle de los Caídos. Casi no hay cobertura, estás concentrado, solo se oyen los jabalíes, 75 euros pensión completa… A veces viene un bus de turistas japoneses. La exhumación de Franco no va a afectar eso. También respeto que para otras personas signifique otra cosa, seguramente peor
Abc, 2019
Una vez le dije a Arturo Pérez-Reverte: «Yo quiero ser tú». Es el escritor más importante de este país. Cuando dices «a ver, ¿qué quiero hacer?», mi objetivo, y tardaré años en conseguirlo, es ser capaz de hacer lo que hace Arturo. ¿Has leído La Reina del Sur? Es una obra maestra. ¿Cómo es posible que alguien haya podido hacer eso con la edad que tenía cuando la escribió? Quiero escribir un libro que enganche a la gente y que tenga valores literarios de peso. Por eso no escribo un libro al año.
Zenda, 2018
Es que Scorsese o Coppola son dos genios, pero también seres humanos. Y, como seres humanos, están dispuestos, o tienen todo el derecho del mundo a decir una tremenda gilipollez, como esas declaraciones que hicieron en su momento. Lo cual no hace ni un ápice menos válido sus inconmensurables capacidades artísticas
Cordópolis, 2020
Los premios son como los Reyes Magos: todos sabemos que es un juego, nos lo creemos solo el 6 de enero. No podemos vivir el resto del año pensando que van a venir unos señores a dejarnos un regalo… Quiero decir que aceptaría el premio Planeta, claro que sí, no me dolería en absoluto
Jot Down, 2012
La supervivencia depende de la mentira, es esencial, hay un momento en el libro en el que lo digo, las mentiras son como una manta cálida hacia la que corremos para refugiarnos; la gente, además, mata y muere para que no se le saque de debajo de esa protección. La misma naturaleza humana es una negación de la mentira, si tú estuvieras todo el rato pensando en que te vas a morir tu cerebro reventaría y morirías; si construimos un dios y una vida después de la muerte es para ayudarnos a sobrellevar una verdad trascendental, por eso te digo que la supervivencia depende de la mentira.
Agenda Urbana
No podemos perder ni a una sola persona que lea, si no acabarán votando a Vox
El País, 2019
–Preguntado por cómo lleva el éxito de sus libros:
Es lo que me han recomendado. El sudapollismo ése, que dicen ahora. Algunos amigos míos que han tenido éxito hacen eso, y otros lo asumen como pueden. Al final, yo también hago lo que puedo: me levanto todos los días e intento sobrevivir.
El Mundo, 2019
He aquí la potencia mental, la capacidad analítica, el intelecto puro de este novelista destilado en unas cuantas frases. Esto es el autor del que tantos lectores quieren leer sus novelas. Así las cosas, no es de extrañar la época de esplendor literario en la que vivimos en España.
13 respuestas a “Juan Gomez-Jurado Greatest Hits”
Jolín ese Jurado es todo un filósofo, su pensamiento no tiene desperdicio, es de una profundidad mental que sobrecoge, pocas mentes han desmenuzado los misterios y las encrucijadas de la vida con esa simpleza tan escalofriante, se nota además que no entrena, porque si entrenase no me atrevo a imaginar a donde podría llegar con ese cerebro cuya infinitud entra dentro de las cosas que Einstein consideraba como verdaderamente infinitas, incluso mas allá del universo sideral que por cierto queda plenamente esbozado en las extraordinarias supuraciones que «dimanan» de la privilegiada mente de Gómez J.
La verdad es que da vértigo leer sus pensamientos así en crudo, sin barroquismos innecesarios, los verdaderos genios son así, ¡aquí te pillo y aquí te mato¡, Precisamente yo estaba a punto de hacerme de VOX y gracias a estas pocas frases ya no me tienta afiliarme porque Gómez me ha hecho trascender con sus afortunadas reflexiones, leer a Gómez en el WC de casa sin prisas tiene que ayudarnos a volcar fuera de nosotros mismos cualquiera inquietud que hubiésemos albergado. Gracias Adrián por compartir con nosotros tanta sabiduría.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajaja ironía modo ON
Pues este es el nivel, amigo. Lo he puesto aquí con la vana esperanza de que algún fan suyo se pase y me diga las razones por las que lo ama. Tiempo al tiempo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Al hilo de lo que dice sobre Coppola y Scorsese y que los genios también dicen gilipolleces, él es, no me cabe duda, uno de los universales, de los del Renacimiento… Leer todo esto es una barbaridad, como bien dice Futbolín.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues estas son las mentes a cuyas novelas quieren acceder, por lo visto, cientos de miles de lectores de este país.
Es para darse a las drogas duras…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajaja, ya te digo… Lo de la industria cultural es impepinable, pero no sé hasta qué punto el público es culpable de querer tragar tanta basura…
Me gustaLe gusta a 2 personas
El público es absolutamente culpable, tanto como escritores, críticos y editores. Así de claro.
Me gustaLe gusta a 2 personas
[…] mis habituales críticas a la industria editorial, contra pseudo-novelistas de los que en un futuro nos avergonzaremos, todo lo cual me ha impulsado incluso a escribir un majadero pero muy honesto manifiesto personal, […]
Me gustaMe gusta
Juan Gomez Jurado representa, claramente, el nivel de intelectualidad de este país. La verdad es que es todo un «erudito» para sus seguidores
Me gustaLe gusta a 1 persona
JGJ es el epítome del apocalipsis literario en España
Me gustaMe gusta
Todo esto palidece en comparación al glorioso momento en el que en un programa de Todopoderosos dedicado a los fantasmas (en el que curiosamente no se alude a él mismo) afirma que en el periodo cámbrico, hace chorrocientos millones de años, surge en los animales pluricelulares la conciencia y la noción del Yo. Ahí es nada. Tamaño intelectual y genio de las letras, actualmente da clases de escritura en una plataforma. Para mear y no echar gota. En otro orden de cosas, me permito una sugerencia: el diseño anterior de tu blog era mucho mejor. Leer blanco sobre negro hace que la lectura sea muy molesta. Con tutto el cariño te lo digo, porque tu blog me gusta mucho y ahora se me hace muy difícil leerlo. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, jgcjordi
No recuerdo ese glorioso momento del ínclito JG Jurado… tiene tantos que uno pierde la cuenta. ¿En serio da clases de escritura en una plataforma? ¿Puedes decirme en cuál?
¿Tanto te molesta el blanco sobre negro? Es que siempre he querido tener un blog así… El negro sobre blanco lo hace todo el mundo, y a mí así me parece diferente y elegante, pero lo pensaré, porque sé que me lo dices desde el respeto y el cariño.
Una curiosidad: ¿lo lees más en el ordenador o en el móvil?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las clases las da en la plataforma Mentorshow. Y en marzo de este año dieron esta noticia, que seguro que te dará mucha alegría: https://www.20minutos.es/noticia/4605664/0/perez-reverte-rosa-montero-y-gomez-jurado-ensenan-el-oficio-de-escribir/?autoref=true
Atención al fragmento en el que aseguran que quieren hacer distinciones entre la buena y la mala literatura (¡qué cashondos que son!). En fin, así está el patio.
Lo del blanco sobre negro, particularmente no creo que de más o menos elegancia. Lo importante es el contenido, y si es por eso, antes tu blog me parecía más visualmente atractivo que ahora. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Madre mía… tres de los peore escritores de los últimos treinta años. Qué soberbia, qué simpleza y qué arrogancia ponerse a decir a otros cómo escribir.
En realidad nadie aprende a escribir, eso vaya por delante.
Ya, es verdad que era visualmente más potente, pero quería hacerlo más minimalista también. En fin…
Me gustaLe gusta a 1 persona