Palabras, imágenes y sonidos: Trumbo, Johnny y Metallica

Aún recuerdo lo que me decían mis amigos de cierta canción de ‘Metallica’ de su disco ‘…And Justice For All’, de 1988. Habían pasado varios años, pero yo todavía no lo había oído. No era como ahora, que disponemos de Spotify y podemos escuchar lo que nos de la gana cuando nos de la gana. En aquella época tenías que buscar una tienda de discos de confianza, o tenías que tener la suerte de que algún amigo lo tuviera para copiarte el CD, y antes de eso incluso todavía el casete. Pero de tanto insistirme en que tenía que escucharla, yo que andaba fascinado con el ‘Black Album’, con el doble disco del famoso directo de AC/DC, con algunos álbumes de Megadeth, al final lo conseguí. No era una cinta de muy buena calidad, pero el caso es que tenía el disco, y en el cuarto corte, efectivamente, se incluía el tema, ‘One’, de siete minutos y veintiséis segundos de duración. Uno de mis amigos más puesto en heavy (y con el pelo más largo) me aseguraba que era uno de los mejores temas del género de la historia, y que era una pena que en ese álbum no se incluyera el tema ‘Master of Puppets’ para ser ya perfecto, o que en el disco ‘Master of Of Puppets’ (1986), no hubiera un tema como One. La verdad es que me pareció, y me sigue pareciendo, una idea muy acertada.

De algunos amigos, y de sus gustos, te podías (y te puedes) fiar. De otros no, claro. Recuerdo también que algunos me insistían en que esa canción que yo, fascinado, escuchaba una y otra vez era «la banda sonora de ‘Johnny cogió su fusil’, una película «de la hostia» que parecía mentira que yo no hubiera visto todavía». No es que no pudiera fiarme de los gustos de estos, es que, obviamente, One no es la banda sonora de ‘Johnny Got His Gun’ (Dalton Trumbo, 1971), por mucho que se cabrearan (qué chiquillos…) ante mis serias dudas. Bastaba ver a Jason Robards bastantes años más joven que entonces, y bastaba comprobar en alguna parte el año de producción de la película. Yo nunca he andado muy bien de matemáticas, pero sospecho que es bastante complicado que una película, del año que sea, tenga la banda sonora de una canción que se escribe y se graba 15 años después. Que igual me equivoco, ¿eh? Me equivoco todos los días con un montón de cosas, pero algo me dice que aquí no ando muy lejos de la verdad. Aunque es entendible: en el vídeo de la canción, ‘Metallica’ incluyó imágenes de esa película, y en aquellos tiempos no teníamos IMDB ni ninguna otra cosa para decirnos los años de producción de las películas. Simplemente vieron ese vídeo y se convencieron de que no podía ser de otra manera: nada menos que Metallica poniendo la música para una película de Dalton Trumbo…

Dalton Trumbo… que moría en 1976, antes incluso de que Metallica se formara como banda. Bastante teníamos en aquella época, en la que todavía flipábamos con ‘Thriller’, de Michael Jackson, el videoclip más alucinante e importante de la historia. No conocíamos a Dalton Trumbo, y habría sido bueno que lo hiciéramos. Guionista de prestigio, fue perseguido en la caza de brujas de McCarthy por su declarado comunismo, y lo pasó muy mal para sacar adelante a su familia sin dejar de escribir, aceptando encargos de lo más variopintos, y a pesar de todo consiguiendo dos Oscares escribiendo guiones firmados por otros. Escritor apasionado y magnífico, pacifista convencido, había escrito en 1939 la novela ‘Johnny cogió su fusil’, que en 1971 convirtió en película dirigida por él mismo, y ganando el premio del jurado en Cannes.

‘Johnny Got His Gun’ podría ser uno de los relatos antibelicistas más poderosos de la historia del cine. Como mucha gente sabe, narra la odisea de un soldado que tras recibir el impacto de una bomba queda horriblemente mutilado, perdiendo ambas piernas, ambos brazos, así como la cara y los oídos. Queda por tanto incapaz de moverse, de oír, de ver, de oler y de hablar. Es posible que en alguna guerra haya tenido lugar un caso como este, aunque poco probable. En realidad, la intención de Trumbo era crear una alegoría sobre el infinito horror de la guerra, y lo logró con creces. Johnny es no solamente un personaje, es una representación, un homenaje, un canto, a cualquier soldado de cualquier parte del mundo, a su capacidad de sufrimiento, y a la injusticia de ir a luchar por tu país para acabar en un estado peor que la muerte. Su visionado es obligatorio para cualquier cinéfilo de pro.

En 2015, llegó la película ‘Trumbo’, sobre la vida del gran guionista, y en cuyo tramo final hablan de la creación de esta magnífica película. Trumbo está interpretado por esa bestia parda (siempre me refiero a él con estos términos, pero es que no se me ocurren otros mejores) que siempre ha sido Bryan Cranston. Y la película es realmente estupenda, con una producción muy cuidada y una dirección más que solvente de Jay Roach, merece mucho la pena verse, porque con ella tienes la sensación de que accedes a la verdad de aquellos tumultuosos y oscuros años de represión intelectual:

Y llegamos por fin a ‘Metallica’. En mi opinión, la decisión del grupo de incluir en el vídeo bastantes imágenes de la película, muy bien montadas, por cierto, resulta en un más que digno homenaje a la película y en un apoyo notable a la letra y al tono de la propia canción, como si ambas cosas se retroalimentaran. Aún hoy, resulta un video más que interesante, y el tema, por supuesto, mantiene la vieja fuerza y su capacidad de catarsis. Y aquí termina este relato, en el que hacemos un viaje que se inicia con unos recuerdos de hace ya bastantes años, y en el que pasamos por libros, películas, videoclips y canciones, todos ellos interactuando en la psique colectiva de artistas y espectadores para crear una experiencia identitaria:

I can’t remember anything
Can’t tell if this is true or dream
Deep down inside I feel to scream
This terrible silence stops me
Now that the war is through with me
I’m waking up, I cannot see
That there is not much left of me
Nothing is real but pain now
Hold my breath as I wish for death
Oh please, God, wake me
Back to the womb, that’s much too real
In pumps life that I must feel
But can’t look forward to reveal
Look to the time when I’ll live
Fed through the tube that sticks in me
Just like a wartime novelty
Tied to machines that make me be
Cut this life off from me
Hold my breath as I wish for death
Oh please, God, wake me
Now the world is gone, I’m just one
Oh God, help me
Hold…

2 respuestas a “Palabras, imágenes y sonidos: Trumbo, Johnny y Metallica”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: