Cada vez que me pongo a pensar en un director, en cualquier director, le sitúo por encima o por abajo de otros. Yo soy así, no lo puedo evitar. Me sucede, por ejemplo, con los Oscar, o con cualquier otro premio: voy viendo la ristra de películas premiadas (y/o de nominadas), y en lugar de ir diciendo «sile» o «nole» (sí la he visto o no la he visto) voy pensando: esa no la hubiera puesto ahí, esa va por debajo, o muy por debajo de la anterior, esa es muy superior a todas las demás, etc.
Y con los directores me pasa igual. Existe una tendencia actual, muy dañina y perjudicial para la cultura, consistente en igualar en todo, en olvidar o aplanar los grandes triunfos de algunos, y en poner en la misma foto a unos cuantos que no se merecen estar con este o aquel director genial. Yo creo que muchos pseudo-cinéfilos tienen memoria selectiva, o simplemente son unos cínicos y camuflan listas personales de ocurrencias o de preferencias antes que aceptar realidades y hechos. Pero en realidad, esto del arte y de la narrativa no tiene nada que ver con el gusto personal, sí con hechos científicos, con cimas y valles.
De modo que aquí está este intento de ranking, de directores europeos y estadounidenses. No soy tan falso como para convencer al lector de que puedo escribir con criterio acerca del cine hispanoamericano o asiático (aunque por supuesto conozco esas cinematografías, así como a algunos de sus grandes monstruos), por lo que no voy a jugar a la farsa de ponerme a hacer un ranking también de esas zonas. Tampoco voy a hablar del cine mudo, porque no sería jugar limpio. Como ya he dicho otras veces, el cine mudo es el precine. El cine tal y como lo conocemos, que alcanzó su cénit en los años setenta, es movimiento capturado en imágenes y sonidos.
Empecemos, y advierto que en algunos tramos no voy a hacer una lista de TODOS los directores que conozco, sólo de un grupo lo suficientemente ilustrativo:
USA
Los genios más grandes que ha dado ese cine
Francis Ford Coppola
Martin Scorsese
Orson Welles
Terrence Malick
David Lynch
Directores grandiosos, superlativos, a un pequeño paso de los anteriores
James Cameron
David Fincher
Paul Thomas Anderson
Directores grandes o notables en su época (algunos no han soportado bien el paso del tiempo), incluso en esta época (y está por ver si sobrevivirán al paso del tiempo)
John Ford
Alfred Hitchcock
Howard Hawks
Frank Capra
Gus Van Sant
Nicholas Ray
Sam Peckinpah
Jim Jarmusch
Todd Haynes
Buenos directores, con magníficas películas, que no llegan a la excelencia
Billy Wilder
Kathryn Bigelow
Clint Eastwood
Hermanos Coen
Ernst Lubitsch
James Gray
Quentin Tarantino
Steven Spielberg
Michael Curtiz
John Huston
Elia Kazan
Sidney Lumet
Wes Anderson
Directores inteligentes y astutos, que son menos interesantes de lo que en realidad parecen
Christopher Nolan
Robert Altman
Tim Burton
Stanley Kubrick
Otto Preminger
George Cukor
Steven Soderbergh
Douglas Sirk
Ridley Scott
Robert Zemeckis
Directores astutos, tendenciosos y zafios
Mel Gibson
Darren Aronofsky
Hermanos Wachowski
EUROPA
Los más grandes creadores
Ingmar Bergman
Robert Bresson
Andrei Tarkovski
Michelangelo Antonioni
Luis Buñuel
Grandes maestros de todos los tiempos
Federico Fellini
Werner Herzog
Víctor Erice
Rainer Werner Fassbinder
Krzysztof Kieślowski
Theo Angelopoulos
Roberto Rossellini
Lars Von Trier
Leni Riefenstahl
Roman Polanski
Grandes directores con obras maestras en su haber
Michael Powell
Emeric Pressburger
Michael Haneke
Ermanno Olmi
Luchino Visconti
Emir Kusturica
Mike Leigh
Claire Denis
Max Ophüls
David Lean
Louis Malle
Jean-Luc Godard
Wim Wenders
François Truffaut
Alain Resnais
Buenos directores con obras más que notables
Suzanne Bier
Enrique Urbizu
Jacques Tati
Bernardo Bertolucci
Pier Paolo Pasolini
Ken Loach
James Ivory
Directores interesantes que quisieron ser más de lo que realmente eran
Sergio Leone
Pedro Almodóvar
Andrzej Wajda
Manoel de Oliveira
Stephen Frears
Jim Sheridan
Directores muy cuestionables
Isabel Coixet
Michael Winterbottom
Paolo Sorrentino
Creo que con este ranking el lector (y yo mismo) puede hacerse una idea de cuáles son mis ideas acerca de este complejo y apasionante arte que es el cine. Y quizá alguno habría hecho una lista muy diferente.
3 respuestas a “RANKING DE DIRECTORES (EUROPA Y EEUU)”
[…] RANKING DE DIRECTORES (EUROPA Y EEUU) […]
Me gustaMe gusta
[…] maestras previas, de mis ideas sobre la historia del cine de EEUU… y cómo no, listas, y listas y más […]
Me gustaMe gusta
Esto me va a servir mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona