Hace pocos días terminé un volumen de relatos que he bautizado como ‘Relatos de supervivencia’. Se trata de cuatro relatos largos (alguno realmente largo), en los que he intentado encontrar, más que nunca antes, mi propia voz. Cualquier persona que lea estas líneas y que intente ser escritor sabe que ese es uno de los pasos más importantes, y quizá el decisivo para convertirte en un verdadero escritor: encontrar tu propia voz, tanto en lo estilístico como en lo conceptual, y aunque muchos se centran en lo primero, lo segundo es igualmente esencial. ¿Cuáles son los temas que a mí me interesan? ¿En cuáles me siento más cómodo, soy más yo mismo? ¿Y cuál es el estilo que puedo emplear en tales temas, en tales relatos? La respuesta a esas preguntas puede llevarte años para responderlas, y son años de duro trabajo, en los que escribes y escribes preguntándote quién diablos eres y dónde está lo que verdaderamente quieres hacer, cuáles son los conceptos que verdaderamente te ponen, hablando mal y pronto.

Hasta la fecha he escrito cinco novelas, de extensión dispar, y una veintena larga de relatos. Yo creo que estos cuatro, que ahora pasaré a detallar, son lo mejor que he escrito en este complicado género del relato. Por la sencilla razón de que sus temas, sus ideas, son las que a mí más me interesan y son en las que yo puedo dar, creo, lo mejor de mí mismo. Uno de ellos, por cierto, es casi una novela corta, pues ocupa, siempre con interlineado de 1,5 y con los márgenes habituales, ciento tres páginas. Pero pese a su extensión es, por técnica y por formato, un relato, no una novela. Los cuatro van a ser publicados, bajo pago de 1,50€ cada uno, en esta página web, y todos juntos, si es que consigo que se acepte un texto tan largo, por 5,00€. Son los siguientes:

‘El espíritu de las tormentas’ (54.496 palabras, 103 páginas)
‘Cacería, (o el ciclo que nunca acaba)’, (18.557 palabras, 38 páginas)
‘Bebe mis lágrimas’ (12.296 palabras, 23 páginas)
‘Viaje a la medianoche’ (15.346 palabras, 30 páginas)

Sin querer contar muchos detalles que puedan estropear la experiencia de su lectura, diré que todos, menos el segundo, poseen elementos de fantasía oscura y terror, pero probablemente no de la fantasía que se estila ahora, sino bastante más elaborada y densa. El segundo es el más realista y probablemente también por ello el más crudo y desesperanzado. Todos ellos albergan un tono casi apocalíptico y por supuesto son historias de supervivencia, aunque en el primer cuento, ‘El espíritu de las tormentas’, el protagonista sea un lobo, y en el tercero, ‘Bebe mis lágrimas’, una vampira de las que duermen por el día y beben sangre humana por la noche. El cuarto y último es el más aventurero y al mismo tiempo, creo, el más imaginativo. Además, sus personajes entroncan con los de mi primera novela, la que el año que viene corregiré y pondré a la venta en Amazon. Así mismo este volumen de relatos también lo pondré a la venta en Amazon en un futuro.

En los próximos días, en cuanto disponga de algo de tiempo, tengo previsto publicar un relato de Sci-Fi directamente en estas páginas, y será de lectura libre, para que los que se estén pensando en adquirir uno de los relatos de pago quizá puedan decidirse a hacerlo (o quizá decidan, definitivamente, que los compre otro…).

Seguiré escribiendo relatos a lo largo de los meses, y seguiré publicándolos aquí, por suscripción o de libre lectura, siempre que esté contento con el resultado. Yo creo que los que son más aptos para mi imaginación son los de fantasía oscura, el thriller y la aventura. Quizá también el género negro. Pero sobre todo los relatos de supervivencia extrema, en los que propongo al lector una experiencia al límite (como los cuatro que conforman este volumen). Ya veremos. Escribir un buen relato es muy difícil y muy complejo, quizá algún día lo consiga.

3 respuestas a “Relatos de supervivencia”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: