Mes: diciembre 2020
-
El idioma de la Literatura
Creo que me llevará toda una vida de lecturas y desvelos conocer a fondo la literatura, no tanto para compartir aquí mis ideas (aunque también) como para emplearlas conmigo mismo y con mis trabajos de ficción, que no van a dejar de crecer. Pero poco a poco, bebiendo de todos los pozos, indagando en páginas,…
-
2020
Qué bien sonaba dos mil veinte, y qué bonito era el número. Pero supongo que este año no ha salido, para casi nadie, como nos lo esperábamos. 2020 será el año más importante, aún así, para mucha gente, incluso para aquellos, que son legión, que están deseando que se acabe y no volver a acordarse…
-
Dos caminos
Hace ya algunos años, cuando empecé a tomarme en serio esto de escribir sobre narrativa en general y sobre cine en particular, y participé en páginas colectivas como Extracine y Blogdecine, ya dejé caer la idea de la que voy a hablar hoy, aunque como no podía ser de otra manera, una horda de ignorantes…
-
Las inmensas limitaciones narrativas Álex de la Iglesia
No sé si tendrá algo que ver, o no, con la pandemia que durante este año ha puesto todo patas arriba, pero hemos visto más series españolas que nunca. Se diría que estamos de enhorabuena, pero si observamos los resultados objetivos de todas ellas, quizá no lo estemos tanto. A la absoluta inanidad e incompetencia…
-
A nadie le importa, Massanet
Como no sea algunos de los que ya te conocen desde hace bastante tiempo, o bien alguno de los pocos que pueden caer por aquí y tener un mínimo de curiosidad intelectual, a nadie le importa nada de lo que tengas que decir ni que aportar sobre cine, literatura o televisión. Y mucho menos de…
-
El sugerente lirismo de Javier Gallego
Ya publiqué anteriormente una balada del poeta Javier Gallego, que está decidido a demostrar su talento a base de no parar de escribir (aunque yo le sigo insistiendo en que tienen que escribir mucho más…), y que ha tenido a bien enviarme un conjunto de tres poemas de verso libre con los que, una vez…
-
Autoengaño
Federico Jiménez Losantos se mira en el espejo y ve a un hombre irresistiblemente atractivo y a un intelectual de altura histórica. Juan Gómez-Jurado se mira en el espejo y ve a un hombre irresistiblemente atractivo, a un novelista de talla mundial, a una persona cultísima, a un altruista y a un visionario. Santiago Abascal…
-
1999-2020: La era de la cultura friki
He delimitado los márgenes de esta era con el (osado) anhelo de que termine justo ahora, o lo antes posible, porque el otro título que tenía previsto (‘El siglo XXI será el de la cultura friki’), era demasiado pesimista, y no estamos para mayores pesimismos en estos momentos. Pero es este un artículo que llevaba…
-
Hartazgo: Manifiesto
Yo, particularmente, no tengo muchos seguidores… Es decir, tengo unos cuantos, pero no tengo miles de seguidores, al menos de momento. Pero me gustaría que todos y cada uno de ellos leyeran este artículo, y que todos, ya que son seguidores míos, se sintieran compelidos por lo que escribo y a su vez, ya que…
-
Las obras maestras de EEUU y Europa
No hay tantas obras maestras… A la gente le encanta el término y le encanta descubrirlas, o defenderlas, o proclamarlas. Pero no las hay. Si fuera por algunos, empero, todas las películas de un director fetiche serían obras maestras, y no lo son. Una obra maestra es, como su mismo nombre indica, un filme digno…