Me acuerdo hace algunos meses, puede que incluso más de un año, cuando lamentaba yo amargamente, en estas mismas páginas, … Más
Mes: enero 2021
Qué suerte tenemos
Mucha más de la que nos merecemos, mirando siempre el cine, y en general la narrativa, proveniente de Europa y … Más
El cine mudo y los niveles narrativos
Mucha gente no sabe que el cine, como invento, fue sonoro desde sus inicios. Que de la ficción fílmica no … Más
Hitchcock vs. Tarkovski: convenciones frente a expresión artística
Escuchando el último programa de Todopoderosos, en el que de nuevo tratan la figura de Alfred Hitchcock (esta vez con … Más
Intuiciones
Hay que hacerles caso, porque están ahí para algo, sobre todo cuando estás haciendo algo tan extraño, tan complejo y … Más
El cañón del revólver (I)
Usando el título de mi columna en la desaparecida revista cultural ‘LA COLUMNATA’, inicio con este artículo una serie de … Más
John Carpenter, The Master of Horror
Se habla mucho, entre la cinefilia más purista, de la carrera de cineastas como Billy Wilder o Alfred Hitchcock como … Más
Devoradores de narrativa
Decenas de miles de libros editados al año, cientos de películas, cientos de series, innumerables canciones y discos. Plataformas de … Más
100 ó 200, pero seamos serios
Comentaba ayer lo de la famosa biblioteca perfecta que Zenda Libros y XlSemanal (capitaneados por el generalísimo Pérez-Reverte) habían confeccionado … Más
Los luminarias de este país
Hace pocos días, la autodenominada «revista literaria digital más influyente de este país», la revista digital Zenda, en colaboración con … Más
Debe estar conectado para enviar un comentario.