Las mejores interpretaciones de la historia del audiovisual occidental

Esta vez no voy a titular el artículo con un «50 esenciales…», sino que voy a arriesgar un poco más elaborando un amplio listado de las que yo considero las mejores interpretaciones, masculinas y femeninas de la historia del cine y la televisión (obviamente no del teatro), sabiendo de sobra que quien acceda a esta página mía pondría otros nombres y quitaría quizá algunos, pero con el convencimiento de que todo lo que está aquí es lo más áureo que jamás se ha hecho delante de una pantalla.

Una vez más, me veo obligado a centrarme en occidente, pues no soy tan valiente como para aventurarme a desarrollar mi criterio sobre el cine asiático. Lo que está consignado en esta larga lista es lo mejor que recuerdo haber visto, lo que se me ha quedado en la memoria de verlo una sola vez en algunos casos, de filmes europeos y estadounidenses. Y una vez más me cuesta mucho encontrar ejemplos del cine de los años treinta, cuarenta y cincuenta, y gran parte de los sesenta, capaces de rivalizar con las mejores interpretaciones de ahora. Y es que la técnica interpretativa es uno de los aspectos que más ha evolucionado en el cine (no tanto la puesta en escena), hasta el punto de que ningún gran nombre del pasado puede competir, en casi ningún caso, con los mejores intérpretes actuales:

Ellos

Anthony Hopkins como el doctor Hannibal Lecter en ‘El silencio de los corderos’ (‘The Silence of the Lambs’, Demme, 1991)
Anthony Hopkins como Stevens en ‘The Remains of the Day’ (Ivory, 1993)
Heath Ledger como Ennis del Mar en ‘Brokeback Mountain’ (Lee, 2005)
Heath Ledger como el Joker en ‘El caballero oscuro’ (‘The Dark Knight’, Nolan, 2008)
Federico Luppi como Martín Echenique en ‘Martin (Hache)’ (Aristaráin, 1997)
Eusebio Poncela como Dante en ‘Martin (Hache)’ (Aristaráin, 1997)
Gérard Depardieu como Cyrano de Bergerac en ‘Cyrano de Bergerac’ (Rappeneau, 1990)
Marcello Mastroianni como Giovanni Pontano en ‘La noche’ (‘La notte’, Antonioni, 1961)
Casey Affleck como Lee Chandler en ‘Manchester by the Sea’ (Lonergan, 2016)
Joaquin Phoenix como Freddy Quell en ‘The Master’ (Anderson, 2012)
Tom Cruise como Frank T. J. Mackey en ‘Magnolia’ (Anderson, 1999)
Philip Seymour Hoffman como Günther Bachmann en ‘A Most Wanted Man’ (Corbijn, 2014)
Hugh Laurie como el doctor Gregory House en ‘House M.D.’ (Shore, 2004-2012)
Matthew McConaughey como Rusty Rust Cohle en la primera temporada de ‘True Detective’ (2013)
Daniel Day-Lewis como Gerry Conlon en ‘In the Name of the Father’ (Sheridan, 1993)
Daniel Day-Lewis como Wiliam Cutting en ‘Gangs of New York’ (Scorsese, 2002)
Daniel Day-Lewis como Daniel Plainview en ‘There Will Be Blood’ (Anderson, 2007)
Daniel Day-Lewis como Abraham Lincoln en ‘Lincoln’ (Spielberg, 2012)
Al Pacino como Michael Corleone en la trilogía ‘The Godfather’ (Coppola, 1972-1974-1990)
Jon Cazale como Fredo Corleone en ‘The Godfather, Part II’ (Coppola, 1974)
Robert Duvall como Tom Hagen en ‘The Godfather’/’The Godfather, Part II’ (Coppola, 1972-1974)
James Gandolfini como Tony Soprano en ‘The Sopranos’ (Chase, 1999-2006)
Nick Nolte como Wade Whitehouse en ‘Affliction’ (Schrader, 1998)
Colin Farrell como John Smith en ‘The New World’ (Malick, 2005)
Billy Bob Thornton como Lorne Malvo en ‘Fargo I’ (2014)
Orson Welles como Falstaff en ‘Chimes at Midnight/Falstaff’ (Welles, 1965)
Paul Newman como Frank Galvin en ‘The Verdict’ (Lumet, 1982)
Alan Rickman como Severus Snape en la saga ‘Harry Potter’ (2001-2011)
Alan Rickman como Hans Gruber en ‘Die Hard’ (1988)
Joe Pesci como Tommy DeVito en ‘Goodfellas’ (Scorsese, 1990)
Joe Pesci como David Ferrie en ‘JFK’ (Stone, 1991)
Ian McShane como Al Swearengen en ‘Deadwood’ (Milch, 2003-2006)
Christoph Waltz como el coronel Hans Landa en ‘Inglourious Basterds’ (Tarantino, 2009)
Bryan Cranston como Walter White en ‘Breaking Bad’ (Gilligan, 2008-2014)

Ellas

Susan Sarandon como la hermana Helen Prejean en ‘Pena de muerte’ (‘Dead Man Walking’, Robbins, 1995)
Björk como Selma Jezkova en ‘Dancer in the Dark’ (Von Trier, 2000)
Julianne Moore como Linda Partridge en ‘Magnolia’ (Anderson, 1999)
Viola Davis como la señora Miller en ‘La duda’ (‘Doubt’, Shanley, 2008)
Isabelle Huppert como Erika Kohut en ‘La pianiste’ (Haneke, 2001)
Sigourney Weaver como Ellen Ripley en ‘Aliens’ (Cameron, 1986)
Diane Keaton como Kay Adams en la trilogía ‘The Godfather’ (Coppola, 1972-1974-1990)
Adèle Exarchopoulos como Adèle en ‘La vie d’Adèle’ (Kechiche, 2013)
Léa Seydoux como Emma en ‘La vie d’Adèle’ (Kechiche, 2013)
Emily Watson como Bess McNeill en ‘Breaking the Waves’ (Von Trier, 1996)
Edie Falco como Carmela Soprano en ‘The Sopranos’ (Chase, 1999-2006)
Rachel Griffiths como Brenda Chenowitz en ‘Six Feet Under’ (Ball, 2001-2005)
Vivien Leigh como Scarlett O’Hara en ‘Gone With the Wind’ (Selznick, 1939)
Kate Winslet como Clementine Kruczynski en ‘Eternal Sunshine of the Spotless Mind’ (Gondry, 2004)
Jodie Foster como Clarice Starling en ‘El silencio de los corderos’ (‘The Silence of the Lambs’, Demme, 1991)
Charlize Theron como Furiosa en ‘Mad Max: Fury Road’ (Miller, 2015)
Jeanne Moreau como Florence Carala en ‘Ascensor para el cadalso’ (‘Ascenseur pour l’échafaud’, Malle, 1958)
Halle Berry como Leticia Musgrove en ‘Monster’s Ball’ (Forster, 2002)
Frances McDormand como Olive Kitteridge en ‘Olive Kitteridge’ (2014)
Simone Signoret como Marie «Casque d’or’ en ‘París, bajos fondos’ (‘Casque d’or’, Becker, 1952)
Helen Hunt como Carol Connelly en ‘Mejor imposible’ (‘As Good as it Gets’, Brooks, 1997)
Norma Aleandro como Alicia Marnet de Ibáñez en ‘La historia oficial’ (Puenzo, 1985)
Mercedes Sampietro como Liliana Rovira en ‘Lugares comunes’ (Aristaráin, 2002)
Kathy Bates como Annie Wilkes en ‘Misery’ (Reiner, 1990)
Giulietta Massina como Maria ‘Cabiria’ Ceccarelli en ‘Le notti di Cabiria’ (Fellini, 1957)
Emmanuelle Riva como Anne en ‘Amour’ (Haneke, 2012)
Naomi Watts como Cristina Peck en ’21 Grams’ (González-Iñárritu, 2003)
Rosamund Pike como Amy Elliot Dunne en ‘Perdida’ (‘Gone Girl’, Fincher, 2014)

9 respuestas a “Las mejores interpretaciones de la historia del audiovisual occidental”

  1. Impresionante listado Adrián. Poco que decir de tu lista, salvo que en el caso de Joaquin Phoenix lo pondría por Gladiator o Joker (aunque The Master es impresionante su actuación) o en el caso de Charlize Theron por Monster’s

    Lo que me sorprende es que te hayas dejado en el tintero estas interpretaciones:

    -John Wayne con Centauros del Desierto de John Ford
    -Robert de Niro por Toro Salvaje, El cabo del miedo, Frankestein, El cazador, Taxi Driver
    -Jack Nicholson por Alguien voló sobre el nido del cuco, Mejor imposible y El resplandor,
    -Peter O’Toole por Lawrence of Arabia
    -Tom Hanks por Philadelphia o Forest Gump
    -Edward Norton por American History X
    -Roberto Benigni por La vida es Bella
    – Kevin Spacey por American Beauty o Sospechosos habituales
    -Rusell Crowe por Gladiator
    – Clint Eastwood por Sin Perdon o Gran Torino
    -Brad Pitt por El club de la lucha
    – Tim Robbins por Cadena Perpetua
    – Denzel Washington Por Dia de entrenamiento
    -Christian Bale por El maquinista o The fighter
    -Johnny Deep por Eduardo Manostijeras
    – Mel Gibson por Braveheart
    -Bruno Ganz por El Hundimiento
    -Robin Williiams por El club de los poetas muertos, Good Morning Vietnam o El indomable Will Hunting
    -Rami Malek por Bohemian Rhapsody (Freddie es irrepetible pero una actuación memorable)
    -Ryan Gosling por Drive
    -Hillary Swank por Million Dollar Baby
    – Meryl Streep por Los puentes de Madison,
    – Audrey Hepburn por Desayuno con Diamantes
    – Brie Larsson por La habitación
    -Linda Blair por El exorcista
    -Sharon Stone por Casino (aunque todas las interpretaciones de la película son magnificas)
    -Louise Fletcher por Alguien voló sobre el nido del cuco

    Obviamente es complicado definir una lista pero a mi me sobran algunos nombres de tu lista y pondría algunos de éstos

    Le gusta a 1 persona

  2. Se colige de esta lista que para ti, Adrián, el mejor actor vivo es Daniel Day-Lewis. Coincido, uno se quita el sombrero ante la capacidad de este tipo. Y eso que no incluyes su actuación en My Left Foot que le valió su primer Oscar.

    Me sorprende que no hayas incluido a James Gandolfini.

    Nada de Robert de Niro en esta entrada. ¿Te parece «sobre valorado»?

    Le gusta a 1 persona

  3. Hola Robert,

    Sí que está James Gandolfini por su interpretación en ‘Los Soprano’ ¿Cómo no iba a estar?

    No me gusta mucho Robert De Niro. Desde luego es un buen actor, pero siempre le veo interpretando, salvo quizá en su mejor papel, que es el de Vito Corleone en ‘El padrino, parte II’. Pero incluso en ‘Raging Bull’ le veo interpretando, que es justamente lo que no debe hacer un actor de cine.

    Saludos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: