De blogs infames está empedrado internet

Echando un vistazo por ahí, que de vez en cuando lo hago a pesar de no tener nunca tiempo para nada, aún me dejo sorprender por el hecho de que tanta gente sin algo mejor que hacer se ponga a abrir un blog y «nos regale» con su trabajo, cuando está bastante claro que deberían dedicarse a cualquier otra cosa, y que los pobres incautos que caigan por allí son unos valientes y casi unos héroes, porque el nivel medio de páginas o blogs personales, en todo el mundo, es pésimo, y no solamente los que están escritos en español, también la mayoría en inglés. Para encontrar uno que realmente valga la pena y te aporte algo hay que bucear tanto, y zambullirse en territorios tan sórdidos, que realmente no merece la pena.

El 99% de los blogs son como el 99% de los comentarios de Twitter o el 99% de las conversaciones en un bar: pura farfolla sin interés, toda ella cuajada de ese narcisismo infame que impele al autor a hablar de sí mismo prácticamente todo el tiempo, sin descanso y sin pudor de ninguna clase, como si el mundo entero necesitase saber de su existencia y de sus ideas acerca de cualquier mínima cosa que le pase, desde lo que ha visto por la ventana hasta el sabor del café de esta mañana. Un constante parloteo que nubla los sentidos y que me hace reincidir en la idea, cada vez más férrea, de que el ser humano ha descendido en creatividad y en inteligencia emocional en las últimas dos décadas. Y todo trufado de ese «yo» o ese «mi», o ese «a mi» tan propio de adolescentes, que lo tiñe todo de un inadmisible infantilismo que tira de espaldas.

Y de esto no se salvan ni siquiera los blogs colectivos, esos que hablan sobre cine, o sobre literatura, o sobre tecnología, o sobre lo que le pase por la cabeza al coordinador de turno, pues es muy raro encontrar en ellos alguna pluma que más o menos sepa lo que dice y que lo haga con un estilo correcto y sin las bobadas propias de esta época de adolescentes eternos que nos ha tocado vivir. Yo he trabajado en algunos, como quizá sepan los lectores de esta página, y puedo asegurar que el nivel de los compañeros va, en demasiados casos, acorde a lo que escriben y a cómo lo escriben, e incluso he tenido que corregirle a más de un coordinador sus textos (a petición suya), porque no sabía dónde poner las comas.

No es ya que los blogs estén mal escritos, es que además están mal diseñados, es que las fotos o vídeos de acompañamiento que suben y que adornan su sitio son horribles o están en malas condiciones, y sobre todo principalmente es que las ideas que subyacen detrás de tantos textos sobre política, cultura, deporte o tecnología son para echar a correr. Pensaba yo que para ponerse a escribir y permitir que la gente te lea había que hacer acopio de toda la responsabilidad y todo el pudor del mundo, y descubrí, hace ya bastantes años, lo equivocado que estaba. Y duele especialmente porque muchas veces cuanto peores son, más prolíficos se revelan, y cuanto más interesantes (pienso en mi buen amigo Javi Gallego) menos escriben, quizá apabullados o desmotivados de que tantos otros sitios reciban tantas visitas sin merecer ni una sola.

Con tanto blog y bloguero, o blogger, o como coño se escriba, tan infame, con tanto blog o página tan parecidos en contenido y personalidad a esos que escriben sobre cine y literatura en twitter, empiezo a pensar que esa idea de que «a veces es mejor no leer nada que leer ciertas cosas» es cierta. ¿Para qué leer en el ordenador o en el móvil? Enciendan ese juego tan adictivo que les hace pasar las horas con el cerebro en blanco y obtendrán algo más que con los innumerables blogs de los que está empedrado internet.

7 respuestas a “De blogs infames está empedrado internet”

  1. Buenas,

    Aprovechando el artículo me gustaría preguntarte, ¿qué blogs, de los que sueles visitar, recomendarías? Independientemente de la temática o ámbito que siga.

    Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: