Despliego aquí un decálogo de directores por cada cinematografía (asiática, europea y estadounidense), además de un cuarto con «directores nómadas» como yo los llamo, con el que yo creo que lo digo todo en cuanto a lo que yo creo que es lo más importante, hasta el punto que me pregunto si merece ver alguna película fuera de este selecto grupo, salvo alguna obra maestra esporádica o filme muy notable (que hay muchos) que no pocos buenos directores pueden lograr.
En mayúscula los cinco más grandes, en minúscula sus escuderos, los suplentes. Si dejan de hacerse películas, pero puede disponerse de la obra de estos gigantes, no se necesita mucho más: el cine resucitará cuando tenga que hacerlo, valiéndose de la voz de los mejores.
EUROPA
ANDREI TARKOVSKI
ROBERT BRESSON
INGMAR BERGMAN
CARL THEODOR DREYER
MICHELANGELO ANTONIONI
Lars Von Trier
Michael Haneke
Krzysztof Kieślowski
Rainer Werner Fassbinder
Theo Angelopoulos
ASIA
AKIRA KUROSAWA
KENJI MIZOGUCHI
YASUJIRō OZU
HAYAO MIYAZAKI
ZHANG YIMOU
Shoei Imamura
Wong Kar-Wai
Hou Hsiao-Hsien
Satyajit Ray
Asghar Farhadi
ESTADOS UNIDOS
FRANCIS FORD COPPOLA
JAMES CAMERON
DAVID LYNCH
MARTIN SCORSESE
TERRENCE MALICK
David Fincher
Paul Thomas Anderson
John Carpenter
Richard Linklater
Frank Capra
NÓMADAS
ROMAN POLANSKI
LUIS BUÑUEL
PAUL VERHOEVEN
WERNER HERZOG
ORSON WELLES
Alfonso Cuarón
Terry Gilliam
George Miller
Ang Lee
Fritz Lang