Mes: agosto 2021
-
La ficción literaria se muere
Se muere, y lo hace con gran rapidez. Iba a decir que a nadie le interesa la ficción, pero empiezo a pensar igual que algunos paranoicos (por tanto empiezo a ser un paranoico…) que sostienen que existen intereses para que esto suceda. Y no, no estoy exagerando ni una coma. Sigan leyendo un poco más,…
-
El Persiles, o el asombro insuperable de un genio
Persiles como nombre suena a algo proveniente del mundo clásico, ¿no es cierto? No lo es. Probablemente venga de una bastarda, lúdica (como todo lo suyo), ingeniosa mezcla de Perseo y Aquiles, dos semidioses bien conocidos de la mitología griega. Pero desde hace cuatrocientos años es como se llama de manera coloquial, informal, a la…
-
¿Quién le ha dado voz a Pérez-Reverte?
Que alguien me lo explique. ¿Quién ha decidido que este individuo sea la voz «literaria» más respetada de España? ¿Por qué en ciertos sectores, y no pocos, se le considera el novelista por antonomasia de este país, y por extensión, como uno de los intelectuales o una de las voces culturales (signifique eso lo que…
-
El cañón del revólver (XIII)
Volviendo a releer esta maravilla totalmente (tristemente, paradójicamente) desconocida que es ‘Los trabajos de Persiles y Sigismunda’, del inigualable Miguel de Cervantes, me doy cuenta de una vez, o por mejor decir, me convenzo a mí mismo de que no siempre los de Cátedra aciertan, y es que esta que tengo en mis manos más…
-
La cultura es un callejón sin salida
Creo que es la primera vez que incluyo la palabra cultura en el título de uno de mis textos, y desde luego es la primera vez que hago una etiqueta con ella. Pero a pesar de haber escrito sobre muchas cosas referentes a la narrativa y a las artes durante mucho tiempo, tampoco tengo muy…
-
En el estreno de la última temporada de ‘The Walking Dead’
Estoy convencido de que la gran mayoría de la gente ve series (como ve películas o lee libros) con la extravagante idea de que eso que están «consumiendo» debe ser lo más parecido a una montaña rusa de emociones, un torbellino que les deje extasiados, en el que no deban pensar demasiado, se les de…
-
Reescrituras (1) – A impresentables sin argumentos
La mejor crítica, muchas veces, es una reescritura, y hace mucho tiempo que no hago ninguna. Literalmente casi una década. Y no veo mejor modo de volver a hacerlo que con la herrumbrosa carta abierta que la Fundación del Toro de Lidia le ha dedicado a la alcaldesa de Gijón con motivo de la prohibición…
-
Infiernos y narrativas: Juguemos al ajedrez
Cuando eres un niño, el mundo es tuyo. Tú pones las reglas, y por ello esos años de la infancia pueden ser lo más importantes e inolvidables de tu vida. Cuando te haces un muchacho las reglas del juego cambian, pero seguramente aún prevalece en ti una idea de que el mundo es un lugar…
-
Es para volverse loco
Si lo pensamos bien, lo es. Lo que sucede es que creo que no lo pensamos bien. Vivimos en una roca que se formó hace algunos miles de millones de años, y que de tanto dar vueltas sobre sí misma y alrededor de otros objetos y a través de la galaxia, se ha hecho prácticamente…
-
Influencers sin fronteras
Venga, ahora toca ser un poco carca. Un poco momia, un poco señoro. Un poco retrógrado, un poco rancio. Valga este texto, y otros que pueden ser parecidos, para establecer el hecho de que por mucho que pretenda otra cosa, soy un reaccionario de mente cuadrada que rechaza cosas nuevas y que huele a cadáver.…