Mes: octubre 2021
-
La genialidad insuperable de ‘Don Quijote’
De todas las obras literarias míticas que han aparecido a lo largo de los siglos, hay una (con el permiso de ‘La Divina Comedia’ de Dante) que es la que probablemente más páginas, monográficos, estudios e investigaciones, tanto en España como en muchos otros países, ha suscitado. Pero esta ingente bibliografía en torno a su…
-
La crítica y los premios son publicidad
Es muy interesante cuando tienes HBO o NETFLIX (o cuando te han dejado alguna cuenta para poder entrar en sus archivos…) y te pones a buscar títulos y obras dentro de su casi inabarcable catálogo (sobre todo en el caso del segundo), y entre los diversos grupos de películas o series, entre las etiquetas que…
-
Análisis: ‘Ran’ (Akira Kurosawa, 1985)
Existen algunas películas míticas que además sucede que son excepcionales obras maestras del arte narrativo de todos los tiempos. No todas las películas míticas comparten esta atribución, ni mucho menos, pues la gran mayoría son poco más que globos hinchados por un pensamiento crítico de poco alcance y nula argumentación. Y sucede algo más: cuando…
-
Las hermanas pequeñas
Se suelen calificar así, de «hermanas pequeñas», y dejando a un lado todo lo que ese calificativo tiene que ver con una mentalidad paternal y un poco machista, es la forma habitual de referirse a las «pequeñas» obras de los grandes gigantes, las que ni por asomo brillan con la fuerza de las más grandes,…
-
Qué asco de música
Lo sé, soy muy cañero a veces. Así mismo, soy incapaz de reprimirme cuando algo me da mucho asco. Y si fuera capaz de reprimirme sería mucho peor, porque después saldría eso que he conseguido guardar, y saldría multiplicado por cien, y todo se vería inundado de mi enorme capacidad de sentir asco. Un desastre,…
-
Drama/Melodrama
Antes que nada me viene a la cabeza esa certeza que hace un tiempo me ronda, y que me dice que los que llaman dramáticos o melodramáticos a los demás en realidad son los verdaderos «drama queens». Como suele suceder en esta existencia paradójica, las cosas nunca son lo que parecen, y en eso funcionamos…
-
HBO y nada más
Vista ‘Watchmen’ (2019), vuelvo a pensar que hay que rendirse a la evidencia: el resto de cadenas y productoras de series están a años luz de la HBO, que dos décadas después de haber revolucionado la televisión con tres series seminales (The Sopranos, The Wire, Six Feet Under), sigue siendo el faro que guía este…
-
Obras cinematográficas notables y magistrales del siglo XXI – Europa y Estados Unidos
Me cuesta tanto creer que lo que se hizo en EEUU en los años 30, 40 y 50 sea el cine más perfecto jamás realizado, como que yo no me llame Adrián Massanet. Es ya una cuestión personal, después de tantos años repitiéndola sin desmayo. Se supone, porque así lo decidieron ellos (los estadounidenses, claro),…
-
Cíclopes & Minotauros, capítulo 3: Los cuatro padres de la literatura estadounidense
Pues ya tenemos nuevo programa. Nos ha costado un poco ponernos a ello porque somos gente ocupada que además de ponernos a charlar de cosas sin importancia para que algunos nos escuchen, también tenemos que ocuparnos de nuestros asuntos, pero como estamos bien avenidos y nos gusta reunirnos hemos sido capaces de cerrar el capítulo…
-
El cañón del revólver (XV)
Inmersos como estamos en las festividades del Día de la Hispanidad, vuelvo a pensar lo que tantas veces he pensado: que celebrar este evento con un desfile militar es una equivocación gigantesca. Ahora que tantas voces están dispuestas a volver a dar alas a la Leyenda Negra española, y que tantos países y organizaciones piden…