Está teniendo lugar la Cumbre de Glasgow, a la que han asistido ciento veinte líderes mundiales, para hablar del Cambio Climático y para negociar cómo combatirlo, cómo reducirlo o simplemente cómo hacer el ridículo más absoluto una cita más. El secretario de organización de la ONU, António Guterres, ha declarado literalmente que la humanidad se está cavando su propio tumba, y que esto de revisar los recortes debería ser no cada cinco años sino cada año. Pero como era de esperar, los líderes mundiales, con India y China a la cabeza, no están dispuestos a hacer lo que se ha de hacer, y han propuesto planes muy vagos y podría decirse que catastróficos. Pero, ¿alguien esperaba otra cosa? En un planeta cada vez más pequeñito y más golpeado por la actividad humana, con el segundero cada vez más cerca en el Reloj del Apocalipsis de los científicos, los gobernantes del mundo entero no pueden estar a la altura. Nos creemos que vivimos en un mundo eterno, inalterable, y que otros lidiarán con el problema, no nosotros. Pero estamos todos metidos en el mismo problema, que nos va a estallar en las narices más pronto que tarde.
He estado echando un vistazo al documental sobre Franco que ha puesto a disposición de sus espectadores la cadena Netflix, y he de decir que no entiendo absolutamente nada. Por una parte es un documental alemán que, como su título bien indica, nos va a contar ‘La dura verdad sobre la dictadura de Franco’, y me parece muy bien que se haga, aunque me pregunto por qué algo como esto no se ha hecho en España, por ejemplo. Pero lo que más choca, viéndolo, es la poca gente española que habla en él. De hecho, hasta bien avanzado el primer capítulo no aparece algún historiador español, son todo alemanes o británicos hablando sobre el pasado de este país. No tiene ni puto sentido. Es como si yo hago un documental sobre la Alemania del Telón de Acero y no sale ni un solo historiador, político o intelectual alemán dando su punto de vista. Y para rematar es un documental no doblado al español, en una industria en la que, por alguna razón, TODO se dobla al español, hasta las películas porno. Que alguien me lo explique, por favor. Por lo demás, no hay nada especialmente relevante que nos enseñe este documental a los que algo de historia sabemos. Está hecho para aquellos para los que Franco es una figura totalmente desconocida… y es posible que lo sea, en muchos sentidos…
Ha dicho la presidenta de esta desgraciada comunidad en la que vivo, Isabel Díaz Ayuso, que este es el gobierno más autoritario desde la dictadura, refiriéndose al de Sánchez, claro. Yo me pregunto cómo es posible que personas que no llegan a mil euros de sueldo al mes, que han visto a sus ancianos relegados de los cuidados hospitalarios en plena pandemia, que tienen que aguantar listas de espera de meses para una afección corriente, que tuvieron que vacunarse en el Zendal viviendo en Vallecas, pueden votar a esta mujer… pero en realidad no es cuestión de preguntárselo, es cuestión de lamentar tener unos conciudadanos capaces de votar a políticos miserables como ella, políticos que tampoco son los que ostentan el verdadero poder, porque se trata de marionetas dirigidas por los bancos, los grupos de sanidad privada, los verdaderos artífices de que el mundo sea lo que es: una cloaca en mitad del espacio, como diría Rust Cohle en ‘True Detective’, en la que verdaderos discapacitados mentales se permiten hablar sobre libertad, o zanjar cuestiones artísticas, o hablar sobre las necesidades de la ciudadanía, cuando son ellos los primeros que deberían callarse y dejar que su puesto lo ocupasen otros.
Tenemos nueva película de Ridley Scott, la número veintisiete nada menos (ya me gustaría que algunos verdaderos grandes directores hubieran tenido una carrera tan prolífica…), intitulada ‘El último duelo’ (‘The Last Duel’) y que se está anunciando en la tele a bombo y platillo como el «acontecimiento cinematográfico del año». Seguro que lo es para sus seguidores (que no son pocos) y para los más despistados, pero no para otros (que somos bastantes más). Ya he demostrado en estas páginas mías, y en otras muchas, que este señor es un bluff total… eso sí, un genio a la hora de crear atmósferas y un tío muy listo en lo que tiene que ver con el autobombo. Ya dijo que su ‘Robin Hood’ iba a ser memorable (memorable fue lo insustancial de su trayectoria comercial y de su impacto en la crítica), y me acuerdo aquello de que «no existe en la actualidad un filme como ‘Gladiator’». A sus 83 años empezó su carrera con un filme llamado precisamente ‘The Duellists’, pero no va a ser un círculo perfecto con el que cerrar (de una vez), su inflada carrera, porque tiene otra en camino con la que intentar, por enésima vez, conseguir ese Óscar a mejor director que tantas veces le han negado y que según sus incondicionales se merece desde hace tanto tiempo. Bueno, si le dieron ese premio a Guillermo del Toro, a Damien Chazelle, a Michele Hazanavicius, a Tom Hooper, a Danny Boyle, a Peter Jackson o a Ron Howard, bien se lo merece él, pues juega en su misma liga.
Yo creo que la gente ya ha desarrollado una sordera selectiva, que se parece mucho a una neurosis, o incluso a una esquizofrenia de libro. Resulta que han prohibido anuncios de dulces en horario infantil para combatir la obesidad de los niños, y ya están muchos diciendo que se van a prohibir los dulces. Esto es como cuando se aprueba una ley de eutanasia y se comenta que van a empezar a matar a ancianos, o cuando se aprueba una ley del aborto y se dice que van a abortar a todas horas las niñas de quince años… A algunas personas no es que les guste exagerar, es que les gusta mentir. Retorcer y manipular en tu beneficio la realidad es mentir, porque consiste en ocultar la verdad. Y nadie retuerce ni manipula la realidad con tanta saña y tanta mala baba como los fascistas.
Último disparo de este revólver: parece que Zuckerberg está on fire con su nuevo juguetito, que se va a llamar Meta, en sustitución de Facebook, aunque esa red social y otras subsidiarias seguirán estando disponibles.. un universo virtual, un meta universo que dicen es el futuro de las interacciones digitales.. A mí esto sí que me da repelús, sobre todo viniendo de un tipo que hace poco tuvo que dar explicaciones en el senado por las turbias prácticas de su multimillonaria empresa, de las que seguro sabemos un 1%. Me parece una estupidez ponerse a crear mundos virtuales tipo ‘Ready Player One’ cuando tenemos este mundo listo para irse a tomar por saco, pero oye, muchos acabarán cayendo en sus redes (worst joke ever…) y haciendo aún más millonarios a los millonarios que ya están chapados en platino y meando diamantes en sus mansiones de oro, y olvidando un poco más la cruda, la terrible realidad, que es lo único que tenemos, por muy cruda y jodida que sea. Así de sencillo.