Mes: enero 2022
-
Los más grandes creadores del cine de Estados Unidos
En mi opinión, considerar que (salvo las excepciones de grandes creadores del pre-cine –el mudo– como Buster Keaton o David Wark Griffith), los gigantes del cine de Estados Unidos se encuentran incrustados en las décadas de los 30, 40 y 50, es lo mismo que afirmar que la novelística del siglo XIX es superior a…
-
Juan Gómez-Jurado y la ley de la pasta
Creo que hace un tiempo escribí un artículo (aunque no recuerdo dónde exactamente) en el que afirmaba, también en el título, que para triunfar has de ser una zorra. Recuerdo que tuve una bronca con un buen amigo por eso, aunque por suerte no pasó de bronca. Eso pensaba entonces, y ahora sigo pensando igual.…
-
No infravaloremos la subnormalidad del mundo
Se supone que somos una especie inteligente, la especie llamada a conquistar el sistema solar y quizá la galaxia y el universo entero. Mentira. Algunos lo son, inteligentes, otros intentamos serlo, y la gran mayoría, pese a poder serlo, deciden no serlo. ¿Pero alguien de veras cree que Rusia quiere invadir Ucrania porque son muy…
-
Viajeros de la noche – Capítulo segundo: Hablando un rato de las películas Marvel
Pues sí. Y quien dice un rato, dice un par de horas largas. Y quien dice un par de horas largas dice cuatro horas de programa que hemos preparado para los que son seguidores acérrimos de esta interminable larguísima saga de películas protagonizadas por los superhéroes más famosos del mundo, que tanto han dado que…
-
Las impunes atrocidades del mundo contemporáneo (I)
«Vivimos en la niebla, todos nosotros» Oliver Stone, ‘La historia no contada de Estados Unidos’ Es terrible observar cómo en pleno siglo XXI, que amenaza ya con ser el último de todos, mucha gente sigue viviendo en la ilusión de que en el mundo hay libertades, y democracias, y derechos humanos… cómo siguen pensando que…
-
Ráfagas (1)
Leída la primera novela de Tarantino, ‘Érase una vez en Hollywood’, que cuenta la misma historia que su película homónima… Es directamente espantosa. Tarantino es un buen director, pero novelista no es. Prosa de parvulario y diálogos idiotas. Me han dejado la primera novela de ‘Juego de tronos’. A ver qué tal. A pesar de…
-
Otro absurdo debate: películas vs. series de televisión
La gente se apunta a un bombardeo, si es mediático mucho mejor, y si es un debate cool muchísimo mejor. El otro día el ex-vicepresidente del gobierno Pablo Iglesias (un tipo al que por otra parte respeto bastante…) dijo en su cuenta de Twitter que las series conseguían llegar a sutilidades a las que las…
-
El cañón del revólver (XIX)
Siempre he odiado a los matones. Y hay muchos tipos de matones, no solamente los que te dan de hostias con la mano abierta. También están los abusones que hacen lo que les da la gana sin importar pisar a quien sea, y a menudo por los más nobles motivos. Y de todos ellos, los…
-
La imposible rivalidad entre NETFLIX y HBO
Lo he escuchado por ahí en alguna conversación ajena, o en alguna en la que quieren que me involucre: que si NETFLIX es realmente el portal de series más importante, que si ninguna otra, ni siquiera la tan cacareada HBO, puede hacerle sombra, que si qué opino yo, que si ya saben lo que voy…
-
El complejísimo canon de las series
Seamos francos: gran parte de la gente que ve series, más que valorarlas de manera reposada, sobre todo aprecia que sean series que les enganchen. Es un asunto retorcido que también comparten las novelas. De hecho, en el marketing de unas y de otras, se emplea cada vez más el término «adictiva», como si eso…