No se han cumplido todavía de forma estricta (el aniversario es el 12 de febrero), pero ya van tres años casi completos de esta aventura de montar mi propia página y dejar aquí multitud de artículos, ensayos, críticas, ideas, relatos, quejas, reflexiones y pensamientos de todo tipo. Tres años (2019, 2020, 2021), que han pasado demasiado deprisa… y en los que han pasado demasiadas cosas, algunas de ellas para bien, otras no tanto… Tres años que han dado para muchas cosas, para conocer a algunas personas estupendas, también para recibir sandeces y chorradas de algún que otro tartufo comentarista… Y principalmente para una cosa: mejorar en mi escritura de no ficción, y seguir aprendiendo todo lo que pueda, seguir alimentando mi (creo) inagotable curiosidad.
En el artículo que preparo para el 12 de febrero haré un compendio de los mejores artículos y de algunas cosas más que he dejado aquí estos tres años tan largos y tan cortos al mismo tiempo. Por ahora sólo decir dos cosas. La primera: que merece la pena tener tu propio sitio, más para ti que para los demás (aunque también para los demás, por supuesto). Mi objetivo en esta página mía, a la que he cambiado de nombre un par de veces y de aspecto varias decenas de veces, es aprender y hacer aprender al lector, puesto que no encuentro muchos blogs o páginas por ahí con las que se pueda aprender de narrativa. Merece la pena sobre todo por la libertad total que te proporciona y por los comentarios amables que de vez en cuando recibo de lectores que me aseguran que o bien aprenden cosas nuevas o bien les incita su propia curiosidad a aprender cosas diferentes. La segunda cosa que tengo que decir: voy a ir cambiando mucho los contenidos de este sitio.
Hasta ahora he hablado sobre todo de cine y de literatura, y he tratado de escribir lo mejor posible sobre mis ideas, mis teorías y mi experiencia en este ámbito, dando lo mejor de mí mismo. Y voy a seguir haciéndolo. Pero poco a poco, y cada vez más a menudo, voy a ir dejando aquí cosas de mi propia creación, no solamente relatos y otros textos, sino también vídeos e investigaciones propias. Voy a expandir los intereses de esta página y a dejar escritos más elaborados, más extensos y más ambiciosos. Esto conllevará, posiblemente, menor ritmo de publicación que hasta ahora (que he de decir era bastante alto), pero también mayor enjundia, densidad y trabajo en mis textos. Se irá viendo poco a poco. En cuanto al aspecto, creo que de momento voy a dejar este que tengo ahora, aunque siempre digo lo mismo y luego veo otra cosa que me convence más y lo cambio. Ya veremos…
Estoy muy satisfecho de que una página sin publicidad, sin cuenta de Twitter y sin que yo sea una persona mediática, haya recibido, en todo este tiempo, 119.482 visitas, lo cual no está nada mal. Y este año 2021 he tenido un 41% más de visitas que el año anterior. Es decir, que no me puedo quejar. Mi intención, por supuesto, es seguir creciendo y demostrar (como hacemos algunos, pues no estoy solo) que en internet se puede hacer un trabajo de calidad, alejado de tanto diletante y tanto juntaletras que se pone a escribir sobre literatura o sobre cine porque no tiene otra cosa mejor que hacer, pero que está claro que engaña a sus lectores u oyentes (y de esos he conocido yo, personalmente, a más de los que me gustaría recordar) porque no tiene la menor formación para hacerlo ni el menor interés en llevar a cabo un trabajo decente, honesto y solvente.
Con todo, gracias por haberme leído estos tres años, y lo que nos queda (si la salud y la parca nos lo permiten…). Y por cierto que en breves llega el artículo número 500 de esta página, y un nuevo capítulo del blog. Cuánto por hacer todavía…