Mes: abril 2022
-
La angustia de no volver a verte
Los libros, las películas, las series, los discos musicales… son mis amigos. Tal cual. Es decir, tengo verdaderos amigos, no está el inopinado lector ante las líneas de un misántropo incurable. Todavía me da por socializar, y todavía tengo la suerte de tener buenos amigos… de los que te sacan de un buen apuro, de…
-
Ráfagas (3)
Prosigue el avance, lento pero imparable, de la ultraderecha en toda Europa… por cierto que eso de la «ultraderecha» es todo un eufemismo. La ultraderecha es fascismo, y el fascismo es la forma de referirnos a psicópatas con traje. A veces la situación actual me recuerda al final de ‘La máquina del tiempo’, la adaptación…
-
Poetas & Narradores
Creo que a veces la batalla dialéctica por lo verdaderamente elevado en Cine y Literatura no está tanto en lo comercial o no comercial, en lo profundo o en lo superficial, sino en lo que es un cine poético y lo que podríamos llamar un cine narrativo. Y creo que esa batalla está equivocada. Voy…
-
Reescrituras (3) – A Alberto Olmos, que carece del mínimo respeto por sus lectores
Lo de los críticos cinematográficos rancios, perdonavidas, bravucones y cortos de miras en España lo inventó Carlos Pumares, hace ya unos cuantos años. Le siguieron muchos de ese estilo, aunque posiblemente ninguno con tan poca gracia a la hora de escribir ni con tanta desidia en cualquier cosa como Carlos Boyero. Ahora parece haberse unido…
-
Esa gran (e infravalorada) serie que fue ‘True Blood’
A veces creo que para valorar con justicia el aluvión de series que hemos tenido en los últimos veinte años vamos a necesitar otros veinte o treinta, porque estamos hablando de decenas de trabajos realmente buenos, otros incluso excepcionales, y de quizá cientos de series que no han obtenido el éxito o el reconocimiento que…
-
Los 7 directores más grandes de Europa
Después de dejar por escrito, una vez más, quienes son los directores más importantes de Estados Unidos, recurriendo al siempre agradecido y místico número siete, toca el turno de los europeos (después haré, si tengo tiempo, el de los siete nómadas, y no sé si me atreveré con los siete asiáticos, porque como suelo decir,…
-
«Obra maestra», la expresión que a tantos les gusta emplear
No falla… no hay momento en una conversación, aunque sea en una por Twitter en la que dos interlocutores no estén de acuerdo en casi nada, en que alguien no use a la ligera la expresión «obra maestra». Pensémosla, digámosla en voz alta… al tener una erre intercalada en ambas palabras, como que suena mejor,…
-
Canon de series: títulos de crédito
Todos sabemos de la importancia de la intro en una serie o en una película. Es literalmente la primera imagen que se le entrega al espectador/receptor, aunque sean unos créditos en blanco sobre una pantalla en negro, como ocurre en la mayoría de películas de Woody Allen. Tanto la música (o la falta de ella),…
-
CINEMATOGRAFÍA COMPARADA: ‘Schindler’s List’/’Munich’
Estos días se ha puesto de moda reivindicar la figura de Steven Spielberg como una de las máximas del panorama estadounidense, sobre todo debido al virtuosismo demostrado por él en algunos planos del remake de ‘West Side Story’, y quizá porque Spielberg siempre ha sido un autor muy querido por el público. Probablemente por eso…
-
Los 7 directores más grandes de EEUU
Creo que en general el cine «clásico» estadounidense está sobredimensionado y sus grandes tótems, salvo excepciones, han sido aupados allí durante generaciones de manera artificial y poco defendible hoy día. Lo he dicho muchas veces y lo volveré a decir por muy políticamente incorrecto que sea y por mucho que cualquier cinéfilo que se pase…