Siempre es duro decir adiós a alguien a quien se aprecia, y más aún si es por algo tan terrible como una enfermedad. Hace poco que Willis dejó un comunicado en el que declaraba que no podría hacer más películas porque le habían diagnosticado una grave enfermedad llamada afasia, que le impide trabajar con normalidad, por lo que no tiene más remedio que retirarse. Un duro golpe para una estrella y sobre todo un actor, pero también para todos los que hemos disfrutado tanto con él y con sus mejores películas, que no son pocas.
Por eso desde VIAJEROS DE LA NOCHE hemos querido rendirle sincero homenaje a Willis y al que ha sido y será el personaje más icónico de su carrera, el policía John McClane de la saga ‘Jungla de cristal’, película, la inicial, que hemos decidido analizar en profundidad durante el primer bloque y el más largo del programa, para luego comentar otros filmes de su trayectoria, todo ello aderezado con un poco de música y algún que otro diálogo. Así que creemos que nos ha quedado un estupendo programa que estamos seguros que interesará y entretendrá a todo aquel que se asome a él.
Aquí el link a ivoox:
Y aquí el de Spotify:
Muchas gracias a todos por escucharnos.
4 respuestas a “Viajeros de la noche – Capítulo séptimo: Homenaje a Bruce Willis y ‘Die Hard’”
Relativamente joven para retirarse, la semana pasada con la misma edad fallecía William Hurt y creo que no tenía cáncer o algo similar. Tengo también muy presente a Jack Nicholson, que es bastante más mayor pero que al parecer tiene demencia, aunque no esta confirmado y nadie sale a decirlo para que se le pueda dejar en paz mediáticamente y hacerle un homenaje. Siempre desde el respeto hacía Bruce y su situación tan delicada, no es cuestión de quitarle importancia a su estado de salud porque otros estén incluso peor.
Bueno, yo no soy tan fan de las películas que más le destacáis, Die hard y Twelve monkeys, aunque reconozco que la primera cambió el cine de acción y no estoy diciendo que no me guste, simplemente que no la tengo en tan alta estima (la tercera lo mismo, me gusta bastante pero tampoco me vuelve loco). Sé que a Adrián no le gusta mucho (o nada) pero The last boy scout tiene el punto de que es John mcClane que ha tomado el rumbo malo en la vida después de Die hard. Mi película favorita de él es Unbreakable, de la que habéis hablado. Aunque no sea una película destacada me acuerdo de Ocean’s twelve donde hace de sí mismo, o su breve aparición en un fragmento de Grindhouse, o que es el protagonista en la última película de Richard Donner, o que no le hacía ascos a hacer de villano, como habéis mencionado en Jackal o en The siege. Creo que es un actor que como decís en el podcast era más que el protagonista de pelis de acción, en su carrera ha ido alternando con muchos otros géneros y sí, tiene ese carisma a lo Harrison Ford en la que puede hacerlo mejor o peor pero no te vas a enfadar por su trabajo. Habéis comentado que no ha tenido problemas con la prensa y que caía bien a todos, eso ya es más discutible, pero no soy nadie para comentarlo porque no lo conozco en persona.
Te echaremos de menos en la gran pantalla, Bruce, y esperamos que lleves tu enfermedad de la mejor forma posible.
PD: Adrián le da tanto miedo a los demás que ha dicho que The sixth sense es de 1990 y nadie le ha corregido, xD.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Disculpa que no te contestara antes!
No, no me gusta casi nada ‘The Last Boy Scout’. Willis está bien, como casi siempre, pero me parece la típica buddy movie sin nada nuevo que aportar, violencia sin sentido y chistes chorras.
Lo de Willis sobre todo duele porque no te lo esperas y efectivamente hay otros que también tienen situaciones jodidas. Al final, no nos salvaremos ni uno…
¿Dije que ‘The Sixth Sense’ es de 1990? Igual se me entendió mal o un lapsus. Mis compañeros no me tienen miedo, hombre, si hasta ya les digo que me parece hasta correcta ‘Demolition Man’ (por lo menos su primer tercio…). Somos buenos amigos y ya hasta me permito el lujo de hacerles felices como con el programa que vamos a hacer justo después de este, cuyo contenido de momento no te puedo revelar.
Un abrazote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Más despacio, ¿un programa dónde haces felices a tus compañeros? ¿Diciendo cosas buenas de Ron Howard, o que El final de la infancia te parece una buena novela? Hay muchas expectativas (no hace falta utilizar el inglés «hype») en el nuevo programa…
Ya sabes que lo digo en tono humorístico, en los podcasts nunca te he oído meter cizaña de autores u obras que no dejabas muy bien en el blog, se escucha que os lo pasáis bien grabando.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nah, es mucho más que todo eso. En el fondo soy un buenazo con la gente que me cae bien y es buena conmigo…
Me gustaLe gusta a 1 persona