Pues sí, un día Ron Gilbert dijo: «estoy preparando la tercera parte que nunca hice de ‘El secreto de Monkey Island’, que saldrá este mismo año 2022″… y se me iluminó la cabeza: vamos a hacer un programa sobre este evento, porque Juanjo es un flipado de esta saga (y de las aventuras gráficas en general…) y se va a poner loco de contento si se lo propongo, además seguro que Carlos está de acuerdo. Y acerté. Así que aquí tenemos un nuevo programa, el noveno nada menos, de nuestro podcast, esta vez centrado en el que probablemente es uno de los juegos más famosos de todos los tiempos y el que marcó a toda una generación de individuos que ahora tendrán más de cuarenta años y que se quedaron (nos quedamos) alucinados con este y con otros títulos.
Sigo pensando, vaya por delante, lo de siempre: que a los videojuegos se les presta mucha más atención de la que merecen, que no son un arte tan elaborado como muchos no se cansan de decir, y que si alguna vez son narrativa lo son de muy baja condición. Pero eso no significa que no sean disfrutables, que no sean a veces maravillosos y evocadores, y desde luego la creación más famosa de Ron Gilbert lo es. ‘Monkey Island’, el juego en el que el atolondrado Guybrush Threepwood intenta ser pirata, y su segunda parte, en la que sigue siendo tan idiota y mequetrefe como siempre, y sigue intentando esquivar a LeChuck mientras busca el corazón de la gobernadora Elaine Marley. Anda que no le echamos horas y horas, cuando no había internet y no teníamos ni puta idea de cómo pasarnos según qué momentos, pero lo mucho que nos reímos con esta fauna de personajes a cual más estrambótico y subnormal perdido.
Y no, no hemos empleado para hablar de todo esto, y de alguna cosa más, las cuatro horas que empleamos con Marvel. Ni siquiera tres horas. Un poquito menos. Y con la colaboración de algunos amigos que no tuvieron el menor problema en dejar unas palabras grabadas para comentar qué les pareció este fenómeno social. Antes de que llegue el cruento debate de las precuelas de ‘Star Wars’… un pequeño divertimento con en el que nos lo hemos pasado muy bien y que creemos que le merecerá mucho la pena al que conozca este juego… y al que no lo conozca, ¡qué diablos! Seguro que os metemos el gusanillo en el cuerpo.
En ivooxxxxx:
Y en espoti, of course:
Muchas gracias a todos por escucharnos.
Monkey island, la verdad es que nunca he entrado en la serie de videojuegos y me da un poco de miedo porque pienso en ella como una de las precursoras de ese estilo que se utiliza hoy en día de obra que quiere ser cómica y seriaa a la vez, y suelo sentirme perdido en ese tipo de obras, aunque por lo que escucho no parece que Monkey island intente ponerse serio en ningún momento. Hay dos obras que si no le tienen como referente poco debe faltarles como Piratas del Caribe en el cine y One piece en el tebeo japonés, ambas muy exitosas y que a mí me cuestan mucho por esa alternancia continua entre «ríete ahora, llora ahora». Ya veré como me introduzco en la franquicia, ya veo que preferís el original a los remakes, yo en la mayoría de ocasiones también.
PD: Espero que el siguiente especial de Star wars no acabe con el podcast como estáis previendo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues no sé qué decirte… estos dos son muy friquis y cualquiera les dice que las precuelas dejan mucho que desear… Igual te llevas una sorpresa.
Se me ocurrió lo de Monkey Island porque Ron Gilbert acaba de confirmar que está a punto de sacar la tercera parte oficial, después de 30 años, y ha causado mucho revuelo. Además, he hecho feliz a Juanjo, y ha sido nuestro programa más escuchado, con muchísima diferencia. Así que creo que hemos acertado.
Un abrazote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sé si me parece muy lícito, aunque sea el creador original, que Ron Gilbert salga ahora diciendo que está haciendo la tercera parte auténtica… Ya comentaba que no me parecía bien lo de Star wars eliminando el mundo extendido. Gilbert podría haberse ido de la compañía dejando claro que no se podía continuar con los personajes que él había creado y los siguientes Monkey island que tuvieran otros protagonistas, y 30 años después si quiere puede hacer su tercera parte. Es como Terminator reseteando películas antiguas o el proyecto de continuar Aliens sin Ali3n, no tienen a priori mi apoyo aunque no me entusiasmen las películas que se eliminarían de la serie…
Me gustaLe gusta a 1 persona