¿Lo hemos conseguido? Sí, yo creo que lo hemos conseguido, y sin matarnos en el intento, porque hay que dejar claro que yo no soy tan fan ni tan enamorado de estas películas ni de este universo como lo son Juanjo y Carlos. A mí solamente me gustan las buenas películas… y resulta que en Star Wars hay más de una, y por eso, y porque sé lo mucho que han disfrutado en el proceso mis dos amigos, pues ha merecido sobradamente la pena,
Concluimos aquí diez horas de especial dividido en tres programas (trilogía original, precuelas, secuelas), y en esta ocasión no solamente hablando de las tres películas que cierran la saga oficial, sino de otros filmes, series, cómics, libros, videojuegos. Nos ha dado tiempo a todo, no sé cómo, pero casi no nos ha faltado de nada. Si el lector quiere averiguar todo lo que hemos comentado que le de al play a cualquier de los dos links de más abajo (…o que vaya al listado que hemos preparado aquí…), porque creo que nos ha quedado muy entretenido. Casi tres horas con las que puedes amenizar ese viaje a la playa que estabas deseando hacer pero cuyo trayecto en carretera se te hace muy largo, o para que tus horas finales de curro se pasen más amenas, por ejemplo.
Y además completamente gratis, y si das al play y de paso nos comentas y compartes en redes, nos ayudas muchísimo a seguir creciendo, de modo que no tienes ninguna excusa:
aquí en ivoox
y aquí en spoti
Creo que ha sido Carlos el que ha hablado sobre el universo expandido y que le parecía bien lo que ha hecho Disney. A mí no, esa es una de las claves de las secuelas: ya comienza con los aficionados divididos, porque algunos se han criado con historias que ya no valen porque, según leí en una noticia, querían que Chewbacca no estuviera muerto. No sé que ha hecho Chewie en estas tres películas para justificarlo, pero tenía hijos que le podían haber sustituido perfectamente. El universo extendido no es genial pero bastaba con hacer las nuevas películas intentando pisar lo menos posible lo que ya estaba hecho, como hicieron las precuelas. Pero que Disney diga que todo eso era «leyenda» y ahora recicle personajes para nuevos productos me parece lamentable.
El episodio 9 aún no lo he visto, he escuchado tanto malo de él (y ahora incluyo a vosotros tres) que prefiero no verla porque seguramente no es tan horrible y me lleve un chasco. Lo único que me parece remarcable del 7 y el 8 fue el momento en el que Kylo Ren dice que va a terminar lo que darth Vader empezó, porque me parece fundamental que si la nueva trilogía quiera estar enganchada con la otra, tenga algún sentido lo del Elegido de las precuelas. Pero lamentablemente era una de esas ideas de Abrahms que suelta y luego no desarrolla…
A mí lo que más me marcó de The mandalorian es que están haciendo pinchos para comer de la mascota de Jabba que vimos en el episodio 6 y que me encantaba, 😦 .
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Y cuál es tu filme favorito de Star Wars? O filmes…
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay dudas, ¿no? The empire strikes back, incluso yo que no soy muy fan de que de repente esto sea una historia familiar no puede olvidar la presentación de Yoda o a darth Vader diciendo: «No se le matará, tan solo se le dañará para siempre». Otra cosa sería cuál es la peor película de las numeradas; a falta de ver la 9, yo sigo pensando que la 2, que para ti era la más destacada de las precuelas, está en el puesto más bajo, incluso por debajo de la 7 y la 8.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, mucha gente destesta el II. La verdad es que no puedo reprochárselo.
No recuerdo esa frase de Star Wars…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Adrián, acabo de caer en que a esta trilogía de podcast temático les falta algo: la opinión de tus compañeros sobre las declaraciones de Albert Serra en las que decía que si te gusta Star wars (e Indiana Jones) de adulto tienes que ir al médico, xD.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja desde luego
Albert Serra es un personaje que se cree un genio único. Eso ya lo dice todo
Me gustaLe gusta a 1 persona