Bueno, pues lo hemos conseguido: hemos cerrado temporada y nada menos que con la obra de Tolkien como tema principal de nuestra charla. No está mal para cerrar
Y dirá el lector: ¿para qué cerrar temporada? Ni que estuvierais a sueldo de una compañía que tuviera que hacer balance de costes. No lo estamos, es cierto, pero viene bien coger aire, organizar los contenidos, y prepararnos para dar nuevos enfoques y nuevos impulsos a una segunda temporada. Eso significa que estaremos algunas semanas descansando y dedicándonos cada uno a nuestras cosas, y no tardaremos mucho en volver con nuevos y, espero, desafiantes contenidos.
Yo creo que hemos ido de más a menos, y que a pesar de los inevitables problemas y limitaciones técnicas que pueden surgir a las primeras de cambio, nos hemos desenvuelto muy bien. Pero tenemos que seguir mejorando, tenemos que seguir soltándonos y siendo más nosotros mismos, y tenemos que seguir hablando de cosas que realmente sean interesantes. De momento, hemos dedicado nuestros esfuerzos, aprovechando la llegada de cierta serie de Amazon, al abigarrado y nada sencillo universo de Tolkien, muy especialmente a El señor de los anillos.
Hemos hablado de El Hobbit también, y de El Silmarillion, y de todo lo que hemos podido acerca del autor de origen sudafricano, pero era también obligado hablar del fallido aunque también sugerente y por momentos hipnótico filme de Ralph Bakshi…
Y por supuesto de la cansina (aunque con buenos momentos) trilogía de Peter Jackson…
Y por supuesto el horror de la trilogía de El Hobbit…
Y todo esto nos ha dado para un animado debate de más de tres horas y media que, estamos muy seguros, no se hace largo en absoluto. Más bien corto. Lo prometemos. O sea que te animamos a ponerte con él para alegrarte ese viaje a la playa del fin de semana, o ese trabajo coñazo en el que sin embargo te permiten ponerte unos auriculares.
Además he sido bastante bueno y no me he lanzado cual troll a por casi nada. Casi nada. O sea que excusas ninguna. Aquí lo tenéis en Ivoox:
Y en Spotify, claro:
No tardaremos mucho en volver, si es que el mundo no se va al carajo de una vez.
2 respuestas a “Viajeros de la noche – Capítulo decimosexto: Viaje a Tierra Media”
Hace poco me leí por primera vez El hobbit y está bien pero situándole en su época, a día de hoy y si no hubiera tenido luego El señor de los anillos creo que no sería muy recordado. La trilogía la leí hace ya demasiado tiempo, cuando era un chaval y me iba más el tema, pero quizá caiga una relectura en próximos (o no tan próximos) tiempos.
Respecto a las películas no he visto la de Bakshi, y las de Peter Jackson… Creo que esto lo hemos hablado en otro artículo, Adrián, son lo mejor de la fantasía heroica medieval, y eso indica que el nivel es muy pobre. Hay cosas que me parecen increíbles chapuceras y ni mi yo adolescente que fue a verlas al cine se las creía, como que en El retorno del rey Sauron fuera como una linterna alumbrando su territorio buscando cosas y entonces se produce la caída más sobreactuada de la historia del cine por parte de Frodo cuando le detecta; o cuando en la batalla final del abismo de Helm sale un Uruk-hai corriendo con una bomba bajo el brazo en plan fútbol americano. Y El hobbit 1, 2 y 3 mucho peor. Eso sí, la música es espectacular.
Os recuerdo que dejáis pendiente para la segunda temporada el especial reacción en vivo a Terminator 5 y 6, 🙂 .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Afortunadamente tanto Carlos como Juanjo no leen mucho los comentarios de mi página por lo que no se darán por aludidos… ¡así que no se lo recuerdes! Sólo de pensar volver a ver esos dos engendros se me cae el alma a los pies.
Por lo menos has leído las novelas, algo que mucha gente no ha hecho, entre ellos verdaderos fanáticos de las películas.
Me gustaLe gusta a 1 persona