Mes: septiembre 2022
-
GN’R
Guns N’ Roses era la banda que nos gustaba a más de los que querían reconocerlo, mientras los puristas se deshacían en elogios hacia otros grupos menos «comerciales» o como mucho alababan el primero de sus discos, el mítico Appetite for Destruction de 1987, y despreciaban la megalomanía posterior. La gran banda de todos los…
-
Arturo Pérez-Reverte es la anti-literatura
Sucede, más a menudo de lo que se quiere creer, que los que defienden a muerte cierta idea, o concepto, o universo, o los que se declaran fanáticos o guardianes de algo, muy a menudo son los que más contribuyen a su decadencia y a su más que posible destrucción. El mundo no es un…
-
Destinados a hacer esa película
Aún recuerdo cuando, ante el requerimiento de nuestra profesora de dirección, todos los alumnos llevamos a clase un ejemplo de lo que consideramos el cine más perfecto o interesante que hubiéramos visto, una secuencia que realmente nos pareciese un ejemplo de lo que quisiéramos conseguir o por lo menos aspirar llegar algún día. No recuerdo…
-
Arturo Pérez-Reverte y Juan Goméz-Jurado jamás se cansan de hacer el ridículo
Lo cual es bueno, al menos para aquellos que consideramos que sus novelas son un aburrimiento absoluto (por mucho que ellos quieran hacerlas trepidantes y magníficas), ya que son de esos personajes que te dan mucho juego y de los que jamás te cansas de escribir, así quieras olvidar que existen escritores semejantes. Quiero pensar…
-
No existe viaje comparable a The Walking Dead
Sigo pensando que dentro de cuarenta o cincuenta años se recordará esta época de eclosión de series, la de las primeras décadas del siglo XXI, como un momento de esplendor pero también de sombras. No creo que sea casual que este cambio de paradigma en el que muchos vuelven a ficciones seriadas como ocurría en…
-
Los videojuegos no pueden ser ficción
Sobre la ficción he escrito ya bastante, y tengo la sensación de que voy a escribir y a investigar mucho más sobre ella, porque es realmente el tema, el aspecto, que más me interesa de la Literatura, el Cine o las series de televisión, y tengo la sensación de que muchos que escriben sobre estas…
-
Sobre la supuesta muerte de los críticos de Cine
Sólo hay una cosa de la que se hable casi tanto como de la supuesta muerte del Cine o de la Literatura: la muerte de los críticos, más concretamente la muerte de los críticos de Cine. Y es un tema, este de los críticos, que ya he tocado en varias ocasiones, y me temo que…
-
Unos cuantos hechos sobre Cine y Literatura
…que supongo que no serán compartidos por la mayoría, pero que son, me temo, irrefutables: La mayoría de los libros de ficción que leemos y la mayoría de las películas que vemos no son ni Literatura ni Cine, respectivamente (y si hablamos de Música, diríamos que casi nunca). Por otra parte nos pasamos la vida…