Mes: noviembre 2022
-
Steven Spielberg no tiene nada que hacer con James Cameron
En una conversación medianamente civilizada y sensata, la cosa estaría clara en diez segundos: Steven Spielberg nunca ha hecho nada tan original y exquisito como ‘The Terminator’, ni tan grandioso y verdadero como ‘Titanic’. Fin de la conversación. No hay más preguntas, señoría. Pero supongo que si quiero publicar un texto en mi página, tengo…
-
El ninguneo sistemático a Cervantes, el más grande de los creadores literarios
Me encontré el otro día, rebuscando en una librería de Madrid a ver si encontraba algo bueno que echarme a la boca, con un volumen cuya contraportada me recordó ciertos demonios. Se trata de ‘El Persiles descodificado, o la Divina comedia de Cervantes’, un libro publicado por Hiperión en 2005 y escrito por Michael Nerlich.…
-
Viajeros de la noche – Vigésimo capítulo: Barton Fink y el infierno del escritor
Tendría yo unos doce o trece años cuando vi ‘Barton Fink’, de los hermanos Coen, por primera vez. En efecto: por alguna razón en mi niñez vi unas cuantas películas que no me correspondían por mi edad. Pero sea como fuere, su visionado me impactó muchísimo. Nunca había visto un filme tan siniestro, tan metafísico…
-
El artista crea la vida, no la imita
En esta suerte de teoría sobre el Arte en general, y sobre la Narrativa en particular, que me estoy construyendo día a día en mi página (y en todo lo que escribo), subyace una idea o necesidad principal: contestar a la eterna pregunta de qué es el arte y para qué sirve, quimera a la…
-
Será como aquella canción de los años 80…
Venga, hoy voy a ejercer un poco de abogado del diablo, cosa que no suelo hacer casi nunca, haciendo un repaso a la por muchos tan romantizada década de los ochenta, que para un gran número de espectadores fue la época que les llevó al cine por primera vez, y a la que recuerdan con…
-
La música curativa
Y dirá el perspicaz lector de estas líneas: «¿este tío para qué pone una imagen arriba del todo de Die Hard, la obra maestra de John McTiernan de 1988 (de la que por cierto hicimos un estupendísimo programa especial en nuestro podcast, Viajeros de la Noche)?» Pues ahora lo voy a explicar, un poco de…
-
Sobre anti-literatura y narrativa atroz, mezcladas
Hablemos un poco de Literatura. La gente no habla de Literatura, habla de libros de moda. Es un aburrimiento absoluto, pero siempre se puede ignorar el aburrimiento y hablar de cosas mucho más interesantes. Algunos distinguimos (no soy el único ni me invento nada, salvo cuando doy mis propias teorías) entre Literatura y Narrativa, si…
-
Sobre ‘Athena’ y la soberbia de algunos
Desde que empecé a escribir sobre cine, hace unos dieciocho años, se me ha reprochado unas cien veces que puedo ser muy tajante, muy soberbio y altivo en mis apreciaciones, que debería ser un poco más humilde, más tolerante con las ideas ajenas y menos demoledor. Yo prometo que he hecho lo posible al respecto,…
-
Viajeros de la noche – Capítulo decimonoveno: Debate, ¿cuál es el verdadero alcance de los videojuegos?
Los debates, sobre todo los que albergan un componente teórico, parecen proscritos de todos los medios. En su lugar proliferan las discusiones y los enfrentamientos que se quieren hacer pasar por debate, pero que desde luego son otra cosa, más parecida a constatar quién sabe más, quien tiene peor mala hostia o quién se la…
-
Noticia de última hora: ES FICCIÓN, NO LA VIDA REAL, ALMA DE CÁNTARO
Ya he escrito alguna que otra vez sobre la dualidad Realidad & Ficción, pero a menudo me sigue sorprendiendo, porque debe ser que sigo siendo fácil de sorprender pese a todo, leer algunas declaraciones, o algunas críticas, en las que ciertas personas se ponen a despotricar sobre una serie, una película o una novela, sobre…