Viajeros de la noche – Vigésimo primer capítulo: Superprogramón BSO, Vol. 1

Nos apetecía mucho este programa, la verdad, pero las cosas llevan su tiempo y siempre queremos hacerlo lo mejor posible, de modo que se ha hecho esperar. Pero ya está aquí, y creo que son tres sobre la música de cine y para el cine que merecen mucho la pena, porque no solamente hablamos de aquellos temas que más nos han marcado en diferentes momentos de nuestra vida, que también, sino que sobre todo intentamos indagar en lo que significa la música de las películas, sin olvidarnos de las lecciones de auténticos expertos como Conrado Xalabarder, que siempre insisten en que la música de cine sirve para mucho que para empapelar una secuencia…

Porque realmente es así. La música es un elemento narrativo más, y uno de los más poderosos, y el compositor o el supervisor musical es una figura clave para el éxito del futuro filme, acaso el cineasta más importante después del director y junto con el director de fotografía. La música es sonido, pero también es ritmo, y tono, y conceptos e ideas, y un guion narrativo que entra en una dialéctica constante con el guion que suponen las imágenes. Por eso durante una hora hemos hablado de varios conceptos fundamentales a la hora de entender este vasto territorio que son las llamadas BSO.

Pero luego, durante las dos horas siguientes, cada uno de nosotros ha elegido dos compositores, y de cada uno de ellos hemos elegido tres cortes distintos, que hemos desarrollado y hemos comentado con los compañeros, para que el oyente conozca bien nuestros puntos de vista y también tenga deseos de incluir él a los suyos. Han sido los siguientes:

De James Horner (por Juanjo):

‘Take Her to Sea, Mr Murdoch’, Titanic.
‘Hymn to the sea’, Titanic.
‘Promises – End Titles’, The Amazing Spider-Man.

De Christopher Young (por Carlos):

‘Hellbound/Second Sight Seance’, Hellbound Hellraiser II.
‘Concerto to Hell’, Drag Me to Hell.
‘Birth of Sandman’, Spider-Man 3.

De Ennio Morricone (por Adrián):

‘Man with a Harmonica’, Once Upon a Time in the West.
‘On Earth as it is in Heaven’, The Mission.
‘Deborah’s Theme’, Once Upon a Time in America.

De John Williams (por Juanjo):

‘The Map Room: Dawn’, Raiders of the Lost Ark.
‘Rescue from Cloud City/Hyperspace’, The Empire Strikes Back.
‘The Jedi Steps and Finale’, The Force Awakens.

De Howard Shore (por Carlos):

‘The Breaking of the Fellowship’, The Felllowship of the Ring.
‘The Finale’, The Fly.
‘Main Title’, Dead Ringers.

De Hans Zimmer (por Adrián):

‘Journey to the Line’, The Thin Red Line.
‘Supermarine’, Dunkirk.
‘Imagine the Fire’, The Dark Knight Rises.

Y no ha dado tiempo para más. Como tenemos pensado hacer más volúmenes de música de cine, esto es sólo un aperitivo, de modo que ya hablaremos de otras músicas y otros títulos. Por ahora este programa nos ha quedado estupendo. Podéis escucharlo en Ivoox:

Ir a descargar

O bien en Spotify:

2 respuestas a “Viajeros de la noche – Vigésimo primer capítulo: Superprogramón BSO, Vol. 1”

  1. No creo que los estudios vayan por el camino correcto eliminando bandas sonoras con leitmotivs de superproducciones que quieren tener muchas entregas, sacar el ejemplo de John Williams es trampa pero Howard Shore hace un trabajo increíble en El señor de los anillos. No me suena que Los juegos del hambre o Crepúsculo o El corredor del laberinto destacaran en su apartado sonoro y eso ayuda a que si el material de por sí puede resultar poco interesante a cierto público (como yo), ni siquiera le des una oportunidad.
    Una banda sonora que no es excepcional para la historia que está contando pero sí para crear la atmósfera, que es lo más destacado de la película, era la de Blade runner.

    Le gusta a 1 persona

    • Hay todo tipo de BSO, dependiendo de las intenciones del director y de su compositor. La de Blade Runner es muy bella, pero no es narrativa, como bien dices.

      No creo que se quiera eliminar música con leit-motivs, lo que se quiere es abaratar la producción, y la música siempre encarece. Ya veremos lo que nos depara el futuro.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: