Si lo pensamos fríamente, era inevitable que los viajeros nos planteáramos un programa sobre uno de los eventos cinematográficos del año, seguramente el más masivo que existe ahora mismo, y que lo hiciéramos desde las coordenadas de una profunda revisión crítica, porque esta es una franquicia que da de sí bastante más de lo que algunos algunos quieren o pueden ver. De modo que nuestro viaje número veintidós lo hemos dedicado a las últimas dos película de James Cameron.
Y lo mejor de todo es que en la mesa de debate no había una unanimidad manifiesta en torno a estas películas, más bien todo lo contrario. Y ese es, bajo mi punto de vista (siempre lo he dicho), un buen síntoma: cuando casi todo el mundo está de acuerdo en torno a algo hay que empezar a sospechar. Suelen ser películas o novelas que pronto pasan al olvido, irónicamente. Las otras, aquellas con las que muchos no saben qué hacer, se mantienen vivas por décadas y suelen responder a nuevas preguntas que se van haciendo en nuevos tiempos. Es uno de los poderes insoslayables de la ficción.
A Carlos nunca le entusiasmó el primer filme (algo de eso explica en su última entrada) y eso que creo que pocos hay por ahí tan conocedores y tan amantes de la sci-fi y de la fantasía. A Juanjo le gustó mucho pero con sus peros. Y a nuestro invitado de la noche, nuestro buen amigo Borja Navarro, le parece que debemos puntualizar algunas cosas y por eso se esfuerza en apuntárnoslas a lo largo del programa. Lo bueno de estos debates es que a pesar de las diferencias vamos encontrando puntos en común, y extrayendo conceptos que quizá por separado no serían tan nítidos. Estoy muy orgulloso de este programa porque con él hemos demostrado que no hace faltas ser un fanboy ni un hater para ponerse a hablar de ‘Avatar’.
Y, bueno, como Carlos era el único que todavía no había visto la segunda parte, hemos dedicado un buen trecho del programa a ponerle sobre la mesa los pros (sobre todo yo) y los contras (sobre todo Juanjo). A ver si va a verla y nos cuenta si finalmente ha entrado en este mundo fascinante de Pandora. Por lo pronto me gustaría decir aquí lo siguiente –y es algo que dije en el programa y que de alguna forma he dicho en la crítica de la revista Cintilatio– sobre ‘Avatar: The Way of Water’: es la obra de un maestro. Un filme, como el primero, de una belleza y de una emoción arrolladoras. Y creo que dentro de diez o quince años, cuando tengamos la trilogía, o la franquicia en su totalidad, nos daremos cuneta de la catedral que ha hecho James Cameron, con el objetivo último de construir la mayor crítica sobre la acción del hombre contra el entorno natural que se ha visto en el cine.
Así que yo creo que merece mucho la pena que le deis al play en el sitio original:
O bien en Spoti, que a lo mejor os es más cómodo:
Gracias por seguir escuchándonos.
3 respuestas a “Viajeros de la noche – Vigésimo segundo capítulo: Especial Avatar”
Creo que Avatar y James Cameron tienen un problema con la publicidad actual. Recuerdo que la primera se anunciaba como la película que iba a cambiar el cine y cada espectador tiene su idea de lo que es «cambiar el cine». En esta segunda entrega, que lleva anunciada y postergándose años, estos últimos meses James Cameron y la prensa estaban demasiado desatados: que si graba las películas juntas porque sino luego se nota el paso del tiempo como los protagonistas de Stranger things que parece que tienen 27 años, que si Thanos era mal Cgi, que si Avatar 2 era el peor negocio de la historia, que si el 3d sigue vivo… Los directores de las dos últimas de Avengers, los hermanos Russo, no sabes si son hermanos gemelos o cada uno tiene una edad distinta. Todo eso le da metralla al que odia a Cameron pero también al que le gusta Stranger things o Avengers, de ahí que haya gente que le da igual las películas en sí, están enfadadas y van a hacer ruido.
Y ya hablando de las películas (que va a ser más corto que lo anterior, ese es el problema), la primera no me resultó interesante, lo que no quiere decir que sea un desastre o la odie. Ya la revisionaré antes de ver la segunda dentro de algún tiempo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
En definitiva, lo que quieres decir, y estoy de acuerdo, es que todo esto de las redes sociales y el hype no logran otra cosa que impedirnos ver el bosque.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y Stephen Lang es un gran villano. Cuando lo vi en Don’t breathe me imaginaba que era su personaje de Avatar.
Me gustaLe gusta a 1 persona