Sí, de los píxeles y los neones, de la caída del telón de acero, de Jane Fonda saliendo en televisión haciendo gimnasia, de los musculazos del Arnold Schwarzenegger en su época de gloria y de la pelambrera de Sylvester Stallone tratando de retener la suya, de Conan y de Cobra, del puto ET y del puto Karate Kid. Todo eso que ahora se mira con una nostalgia exacerbada, que es objeto de debate y de reportajes, de documentales que apelan a la nostalgia (sin que haga ninguna falta, porque la gente ya tiene bastante, de homenajes en series y en programas de televisión. Los jodidos ochenta, que muchos han mitificado excesivamente sin darse cuenta de que los revolucionarios, los cruciales, fueron los setenta, y que esta década dominada por la era Reagan representó un bajón considerable, que a los espectadores se les tratara como a niños y que además lo agradeciesen. Pero así es la gente.
Escribo todo esto porque creo que es importante discernir entre aquello que nos gustaba de chavales (yo incluido, ojo) y lo que cuando uno va creciendo se va dando cuenta también de que gran parte de aquello que nos parecía maravilloso, «mágico», fantástico y chupi, ahora, con toda la razón del mundo, nos parece una basura sin paliativos. Porque hagamos un compendio de aquellos «años maravillosos» y nos daremos cuenta de que ni son para tanto, ni se puede hacer mitificación de nada (ciñéndonos al cine USA siempre). Me he tomado la molestia de hacer un compendio de las fechas de estreno (en Estados Unidos, como me ponga a buscar las españolas me pego un tiro) para que tanto el lector como yo mismo tengamos una visión más global de lo que se estrenó y cuando, con los títulos más emblemáticos, más ochenteros, los que todo el mundo recuerda, y quitando de la lista filmes más de autor, más de «arte y ensayo» como se decía antes, ciñéndonos a lo más popular, tanto de acción como de otros géneros.
Ahí va la lista:
1981
El 13 de febrero se estrena ‘American Pop’
El 12 de abril se estrenan ‘Excalibur’ y ‘The Howling’
El 12 de junio se estrena ‘Raiders of the Lost Ark’
El 10 de julio ‘Escape from New York’
El 24 de julio ‘Blow Out’
El 7 de agosto ‘Gallipolli’ y ‘Heavy Metal’
El 21 de agosto ‘An American Werewolf in London’
El 28 de agosto ‘Body Heat’
El 15 de octubre ‘The Evil Dead’
El 6 de noviembre ‘Time Bandits’
1982
El 14 de mayo se estrena ‘Conan the barbarian’
El 11 de junio ‘E.T. The extraterrestrial’
El 25 de junio se estrenan ‘Blade Runner’ y ‘The Thing’
El 22 de octubre ‘First Blood’ (…Rambo, para que no haya que buscarla…)
El 17 de diciembre ‘Dark Crystal’
1983
El 15 de mayo se estrena ‘Return of the Jedi’
El 3 de junio ‘WarGames’
El 29 de junio ‘Krull’
El 21 de octubre ‘The Rigth Sutff’ (…’Elegidos para la gloria’)
El 9 de diciembre ‘Christine’
1984
El 30 de marzo se estrena ‘Romancing the Stone’
El 23 de mayo ‘Indiana Jones and the Temple of Doom’
El 1 de junio ‘Streets of Fire’
El 8 de junio ‘Gremlins’, ‘Ghostbusters’ y ‘Top Secret!’
El 22 de junio ‘The Karate Kid’
El 20 de julio ‘The NeverEnding Story’
El 26 de octubre ‘The Terminator’
El 9 de noviembre ‘A Nightmare on Elm Street’
El 16 de noviembre ‘Missing in Action’ (sí, la de Chuck Norris)
El 5 de diciembre ‘Beverly Hills Cop’
El 14 de diciembre ‘Runaway y ‘Starman’
1985
El 8 de febrero se estrena ‘Witness’
El 15 de febrero ‘The Breakfast Club’
El 22 de marzo ‘The Last Dragon’
El 12 de abril ‘Ladyhawke’
El 19 de abril ‘The Company of Wolves’
El 22 de mayo ‘Rambo: First Blood Part II’
El 7 de junio ‘The Goonies’
El 3 de julio ‘Back to the Future’
El 10 de julio ‘Mad Max Beyond Thunderdome’
El 12 de julio ‘Explorers’ y ‘Silverado’
El 2 de agosto ‘Fright Night’
El 27 de septiembre ‘Invasion U.S.A.’
El 4 de octubre ‘Commando’
El 18 de octubre ‘Re-Animator’
El 22 de noviembre ‘King Solomon’s Mines’
El 4 de diciembre ‘Young Sherlock Holmes’
El 6 de diciembre ‘Runaway Train’
El 13 de dciembre ‘Legend’
El 20 de diciembre ‘Enemy Mine’
1986
El 14 de febrero se estrena ‘The Delta Force’
El 7 de marzo ‘Highlander’ (…sí: ‘Los inmortales’ de los huevos…)
El 9 de mayo ‘Short Circuit’
El 16 de mayo ‘Top Gun’
El 23 de mayo ‘Cobra’
El 27 de junio ‘Labyrinth’
El 2 de julio ‘Big Trouble in Little China’
El 18 de julio ‘Aliens’
El 1 de agosto ‘Flight of the Navigator’
El 8 de agosto ‘The Transformers: The Movie’
El 15 de agosto ‘The Fly’
El 22 de agosto ‘Stand By Me’
El 26 de septiembre ‘Crocodile Dundee’
El 12 de diciembre ‘The Golden Child’ y ‘Three Amigos’
El 19 de diciembre ‘Little Shop of Horrors’ y ‘Platoon’
1987
El 16 de enero se estrena ‘Wanted: Dead or Alive’
El 30 de enero ‘Alan Quatermain and the Lost City of Gold’
El 6 de marzo ‘Angel Heart’ y ‘Lethal Weapon’
El 13 de marzo ‘Evil Dead II’
El 12 de junio ‘Predator’ y ‘The Witches of Eastwick’
El 3 de julio ‘Innerspace’ (sííííí…. ‘El chip prodigioso’…)
El 17 de julio ‘Robocop’
El 7 de agosto ‘Masters of the Universe’
El 18 de septiembre ‘Hellraiser’
El 2 de octubre ‘Near Dark’
El 9 de octubre ‘The Princess Bride’
El 23 de octubre ‘Prince of Darkness’
El 13 de noviembre ‘The Running Man’
1988
El 30 de marzo se estrena ‘Beetlejuice’
El 20 de mayo ‘Willow’
El 22 de junio ‘Who framed Roger Rabbit’
El 17 de junio ‘Red Heat’ (la de Danko…)
El 29 de junio ‘Coming to America’ (…la de Zamunda)
El 15 de julio ‘Die Hard’
El 4 de noviembre ‘They Live’
El 9 de diciembre ‘Twins’
El 16 de diciembre ‘Rain Man’
1989
El 10 de marzo se estrena ‘The Adventures of Baron Munchausen’
El 20 de abril ‘Kickboxer’
El 24 de mayo ‘Indiana Jones and the Last Crusade’
El 23 de junio ‘Batman’
El 7 de julio ‘Lethal Weapon 2’
El 9 de agosto ‘The Abyss’
El 22 de septiembre ‘Black Rain’
El 13 de octubre ‘Look who’s Talking’
El 22 de noviembre ‘Back to the Future part II’
El 22 de diciembre ‘Tango & Cash’
1990
El 19 de enero se estrena ‘Braindead’ y ‘Tremors’
El 9 de febrero ‘Hard to Kill’
El 23 de febrero ‘Nightbreed’
El 2 de marzo ‘The Hunt for Red October’
El 23 de marzo ‘Pretty Woman’
El 30 de marzo ‘Teenage Mutant Ninja Turtles’
El 6 de abril ‘Cry Baby’
El 25 de mayo ‘Back to the Future part III’
El 1 de junio ‘Total Recall’
El 15 de junio ‘Dick Tracy’
El 4 de julio ‘Die Hard 2’
El 13 de julio ‘Ghost’
El 24 de agosto ‘Darkman’
El 19 de octubre ‘Night of the Living Dead’
El 16 de noviembre ‘Home Alone’
El 18 de noviembre ‘It’
El 30 de noviembre ‘Misery’
El 14 de diciembre ‘Edward Scissorhands’
El 21 de diciembre ‘Kindergarten Cop’
Si se fija uno bien, es como pasar de la inocencia de la niñez a la conciencia de un casi adulto. Al menos ese fue mi caso, y estoy seguro que el de muchos otros. Que me diga el lector de estas líneas cuántas de estas películas salvaría de la quema. ¿Un diez por ciento? ¿Un cinco? Claro, esto si el lector se ha despojado de su nostalgia y es capaz de tener un pensamiento crítico, ese que todo el mundo se presupone tener y que tengo la impresión de que tienen muy pocos. ¿Cuántas buenas películas de verdad?
Ha de llegar un momento en nuestra vida en que dejamos de buscar que el cine (y la literatura… y la música dicho sea de paso) deje de ser esa evasión, o ese recuerdo de nuestras sensaciones de infancia, y pase a ser otra cosa: un vehículo de auto-conocimiento, de cuestiones filosóficas y morales, un viaje estético y poético que poco tiene que ver con las diversiones de los niños, sino con las necesidades intelectuales de los adultos. Pero para eso hay que dejarse de juegos y tomarse las cosas en serio.
¿Cuántos filmes de esta lista de estrenos son realmente grandes? Alguno hay, desde luego…
2 respuestas a “Yo también fui un hijo de los 80”
Basándonos en esto parece la década de Cameron y Carpenter, ¿no? Lo bueno, claro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay otros, pero ellos tuvieron una gran década desde luego
Me gustaLe gusta a 1 persona