Categoría: ARTÍCULO
-
Múltiples problemas con el estilo narrativo
A raíz de muchas conversaciones, tanto cara cara como con gente de Twitter y otras redes sociales, hay algo que me parece un tema interesante en el que profundizar y en torno al que me gustaría escribir unas cuantas palabras. Y es que constantemente, como si esto fuera posible, se hacen listas de lo mejor,…
-
Alta, baja, mediana Literatura… ninguna literatura
Como a algunos nos interesa la Literatura, nos pasamos la vida hablando de ella, de los libros que la conforman, de los que no deberían conformarla, de qué es, de cómo es, de cuál y por qué es la mejor y cuál y por qué ni siquiera es Literatura. Se establecen pronto varias «jerarquías», por…
-
Qué es narrativa (Literatura, Cine) y qué no es narrativa (videojuegos)
Más que buscarlo podría decir que el tema me busca a mí. Basta abrir la boca sobre narrativa en todo tipo de reuniones, debates o redes sociales, y ya me están asaltando norte, este, sur y oeste todo tipo de personas, de formación y oficios muy dispares, que enseguida comienzan a disparar ideas al respecto,…
-
Los 7 tipos de cinéfilos que existen
Porque no son todos iguales, ni muchísimo menos. Se supone que a todos les une lo mismos: la pasión por el cine. ¿Pero qué significa eso de «la pasión por el cine»?. Poca cosa, en realidad. Eso de pasión en ciertos casos es muy relativo. Lo que la mayoría de la gente siente o tiene…
-
¿A quién le importa que no te guste?
Sé que suena poco apropiado, incluso beligerante, en estos tiempos tan narcisistas, pero es algo que últimamente le estoy repitiendo a bastantes interlocutores, tanto en persona como en la maldita red social de Twitter: a nadie le importa que no te guste… Un día de estos hago un resumen de lo que han sido mis…
-
El cañón del revólver (VIII)
Vistos los últimos episodios de ‘True Blood’ (2008-2014), una serie que como todo el mundo sabe emplea los lugares comunes del relato vampírico para establecer una metáfora bastante ingeniosa sobre el rechazo a colectivos como los homosexuales o el racismo endémico, y además admitiendo que se trata de una serie muy divertida y con mucha…
-
Aprendiendo a valorar el trabajo de un actor
Me da a mí la impresión de que para muchas cuestiones narrativas nos hemos quedado totalmente anquilosados, enrocados en una concepción muy antigua de ciertos valores conceptuales y dramatúrgicos. Y en pocos asuntos esto se manifiesta de manera más nítida que en la valoración del trabajo de los actores, sobre todo cuando queremos discernir qué…
-
Pedro Vallín: disparatar y sobreinterpretar
Dicen mucho eso de que tenemos los políticos que nos merecemos. También tenemos los periodistas que nos merecemos, y eso se dice bastante menos. Pedro Vallín se define como periodista y escritor, nació en Asturias hace ya casi cincuenta años y tiene mucha experiencia después de haber trabajado en bastantes medios y de haber sido…