A menos de un mes de las elecciones de la CAM, vemos ataques con explosivos a sedes de Podemos, somos testigos del maquillaje de la Sta. Pepis de los medios de comunicación afines o vendidos al capital, seguimos tragándonos las mentiras del departamento de sanidad del gobierno de la comunidad, y en general somos telespectadores
Categoría: CRÍTICA
Que el prestigio del periodismo ha caído, en los últimos diez o quince años, hasta mínimos puede que ya irremediables, creo que tiene menos que ver con el hecho de que haya buenos periodistas, que con los dueños de los grandes grupos mediáticos y sus periodistas estrellas, ya inevitablemente vendidos al capital y por ello
Creo que la frivolidad es como otro virus que se expande por los escritores españoles, sólo que este incuba durante mucho más tiempo, en algunos casos años y años, hasta que un día por fin empieza a dar síntomas, al principio unos pocos aislados y poco a poco más y más deprisa, hasta que el
Aún recuerdo lo que me decían mis amigos de cierta canción de ‘Metallica’ de su disco ‘…And Justice For All’, de 1988. Habían pasado varios años, pero yo todavía no lo había oído. No era como ahora, que disponemos de Spotify y podemos escuchar lo que nos de la gana cuando nos de la gana.
La mayoría de la gente no es consciente de la distancia existente entre los planetas del sistema solar. Creen que están ahí fuera, y que si saliesen volando como Superman, o a bordo de una nave espacial, bastaría con echar un vistazo en alguna dirección, y encontrarían Marte, o Venus. Y que si viajaran en
Escribí yo hace poco en una crítica que la cinefilia es veleidosa. En general la especie humana es veleidosa. ¿Cuántas veces hemos escuchado a tantos individuos quejándose de la crítica, poniéndola por los suelos, negando su importancia, incluso su necesidad? Si me hubieran dado un euro por cada vez que he escuchado cosas como esa
*Antes de mis merecidas vacaciones, que me llevarán a estar unos días sin publicar, voy a dejar un texto que llevo un tiempo queriendo escribir, aunque sólo sea en su forma, pues llevo un tiempo pensando que este tipo de crítica (que nunca podría incluir en Cinema & Letras) es el que merecen ciertas obras
Nos pasamos la vida pensando en lo mismo, algunos. En las películas, los libros, la música. Algunos lo llamarían obsesión. Puede serlo. Yo prefiero llamarlo chifladura o arrebato, creo que le cuadra más. Sea como fuere, los que nos pasamos la vida dándole vueltas a lo mismo, también, en muchas ocasiones, escribimos sobre ello. Y
…a veces me gusto más y a veces menos. Porque yo me releo, claro. Es necesario hacerlo. Muchos simplemente se ponen a juntar palabras, lo miran después un poco por encima, y lo dan por terminado. Y así les queda. Algunos, genios, apenas corrigen, o apenas revisan artículos, relatos o cualquier otro trabajo previo. Yo
Una de las cosas que más me han llamado la atención desde que me he vuelto mucho más disciplinado con mis lecturas, es la ausencia, la deserción de la crítica literaria. No es que no existan críticos literarios, es que no existe la crítica, salvo contadas y no muy honrosas excepciones. De esto he hablado