Categoría: ENSAYO
-
CINEMATOGRAFÍA COMPARADA: ‘Point Break’/’Speed’
Comparar es inevitable, porque incluso a veces dos títulos parecen competir entre sí, y el segundo no existe sin el primero, y el primero se explica mejor con el segundo. Y así se tiene más claro cuáles son los valores narrativos y el camino a seguir, si es que se tiene alguno, y se afianza…
-
Enmienda a Jesus G. Maestro a propósito de ‘Pedro Páramo’
Ya dije hace algún tiempo que a Jesús G. Maestro se le ven las costuras. En realidad se nos ven a todos. Maestro es un profesor de universidad especializado en teoría literaria que ha devenido en inopinado (y muy interesante) crítico literario. Es muy exigente y sabe de lo que habla, por lo que en…
-
La magnificencia de ‘True Detective’: 2 – Las imágenes
Insistamos en lo que veníamos afirmando en la primera parte de este análisis, que son los pilares en los que podemos asentar la magnificencia de ‘True Detective’: El guion escrito por Nic Pizzolato, a la sazón creador de la miniserieLa puesta en escena de Cary Joiji FukunagaEl personaje interpretado por Matthew McConaughey, Rust Cohle, que…
-
¿Revolución?
It’s all one ghetto, man. A giant gutter in outer space Rust Cohle, True Detective ¿Es posible? ¿Aún en el sigo XXI? Habrá que creer que sí, porque tal como están las cosas sólo tenemos dos alternativas: revolución o extinción. Detesto a los que repiten una y otra vez al mantra de que estamos «poniendo…
-
Don Quijote: Cap XXXII de la 2ª parte
Dejando claro que es imposible elegir un capítulo sobre otro, o unos capítulos sobre otros, de la obra maestra de Miguel de Cervantes Saavedra, me dispongo aquí a comentar la particular genialidad de un capítulo concreto, el número treinta y dos de la segunda parte de 1615, porque se trata de un fragmento de especial…
-
CINEMATOGRAFÍA COMPARADA: ‘El padrino’/’Érase una vez en América’
Se insistirá desde estas páginas (y no estoy solo en esa labor, ni mucho menos) en la enorme importancia de comparar unas obras con otras, a pesar de que por alguna razón (que de misteriosa no tiene nada) no está precisamente bien considerada la comparativa ni literaria ni cinematográfica. Pero en caso contrario sería similar…
-
Lo que le falta a ‘Drive’
La impresión que tengo (y si has entrado en esta página, te importe o no esa impresión, supongo que vas a leerla) es que ciertas películas, en realidad muchas películas, así como muchas novelas, adquieren un prestigio que poco o nada tiene que ver con sus verdaderas y tangibles virtudes, en el caso de que…
-
La genialidad insuperable de ‘Don Quijote’
De todas las obras literarias míticas que han aparecido a lo largo de los siglos, hay una (con el permiso de ‘La Divina Comedia’ de Dante) que es la que probablemente más páginas, monográficos, estudios e investigaciones, tanto en España como en muchos otros países, ha suscitado. Pero esta ingente bibliografía en torno a su…
-
Análisis: ‘Ran’ (Akira Kurosawa, 1985)
Existen algunas películas míticas que además sucede que son excepcionales obras maestras del arte narrativo de todos los tiempos. No todas las películas míticas comparten esta atribución, ni mucho menos, pues la gran mayoría son poco más que globos hinchados por un pensamiento crítico de poco alcance y nula argumentación. Y sucede algo más: cuando…
-
CINEMATOGRAFÍA COMPARADA: ‘Titanic’/’Vertigo’
La cinefilia o la crítica cinematográfica muchas veces son más una creencia que una ciencia, un conjunto de lugares comunes antes que un conjunto de saberes categoriales. Así, la cinefilia y la crítica suele elegir a sus tótems, a sus deidades y a sus mitos, antes que a sus verdaderos genios, a sus más grandes…