Mi primera novela publicada en Amazon

BLOG

ÚLTIMAS ENTRADAS

Viajeros de la noche 32: El canon de Series

Resulta que los amigos de Héroes de papel, la editorial afincada en Sevilla que hace libros tan bonitos y tan currados, ha decidido publicarme mi extenso ensayo sobre series de televisión, que he titulado ‘La genialidad de las series’, aunque en realidad es mi particular Canon de Series, en el que trato de establecer un…

No es tan fácil escribir sobre cine

Y cuando digo cine, digo películas, series, documentales, cortometrajes, vídeos musicales… todo lo que se quiera. Pareciera que escribir cine es tan fácil como ver muchas películas o series, que te guste mucho compartir tus ideas con la gente, que tengas tiempo para sentarte delante de un teclado y que tengas cierta facilidad para poner…

Otros sitios del autor

Archivo de Minicríticas (fichas con la valoración de películas de todos los tiempos)

Cinema & Letras (página con críticas elaboradas y profesionales de series, películas y libros, y con los carteles más inéditos de cada película)

Viajeros de la noche (página con toda la información de nuestro podcast)

2 respuestas a “”

  1. Genial lo que escribe de J.G. MAESTRO, pero prefiero a un batallador que el al silencio. Y si no hay respuesta por la otra parte, o yo no la he visto aun, será como versa el dicho; el que calla otorga..?

    Le gusta a 1 persona

    • Yo también lo prefiero, desde luego, y le tengo un gran aprecio intelectual y profesional a Maestro.

      Sin embargo, algunas de sus formas y algunas de sus ideas me duelen. No entiendo que hay que defender lo hispano desde un derechismo exacerbado, como tampoco entiendo que para situar a Cervantes en el sitio que merece –el primero de todos, por si existe alguna duda- haya que ningunear a otros escritores realmente valiosos, como Wilde, Dostoyevski o Faulkner. ¿Por qué Rulfo puede beber de Cervantes, pero Faulkner, que es anterior y que leyó El Quijote con profusión, quiere inventar la rueda? Un sinsentido.

      Aún así, insisto: ojalá hubiera más críticos y expertos en literatura como Maestro, y menos Blooms o Eagletons…

      Un saludo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: