Etiqueta: Alfred HItchcock
-
La sumisión a lo angloparlante en la literatura y en el cine
Es así como puede definirse mejor: sumisión. A todo lo inglés, angloparlante, a lo anglosajón, tanto en literatura como en cine, y el autor de estas líneas, pese a que su intención es precisamente criticar este hecho, no está libre de esta influencia. Influencia que a poco que se reflexione sobre ella resulta particularmente humillante…
-
CINEMATOGRAFÍA COMPARADA: ‘Titanic’/’Vertigo’
La cinefilia o la crítica cinematográfica muchas veces son más una creencia que una ciencia, un conjunto de lugares comunes antes que un conjunto de saberes categoriales. Así, la cinefilia y la crítica suele elegir a sus tótems, a sus deidades y a sus mitos, antes que a sus verdaderos genios, a sus más grandes…
-
El montaje y la dirección de actores, esa es la clave
Durante mucho tiempo me he ganado cierta fama, en algunos círculos, de radical, de polémico, de intransigente, de discutible. Pero es que sucede que suelo estar bastante en desacuerdo con casi todo lo que leo, sobre todo en internet, y con el paso de los años estoy todavía más en desacuerdo. Resulta que yo esto…
-
Por qué Hitchcock no es un revolucionario
Hace algunas semanas, al hilo de un artículo mío sobre Hitchcock y Tarkovski, en el que interpelaba yo al tal Bracero, otro de esos analistas de cine de tres frases y seudónimo que abundan en Twitter, y que al parecer creen que con eso ya se construye algún tipo de idea interesante sobre el arte…
-
Hitchcock vs. Tarkovski: convenciones frente a expresión artística
Escuchando el último programa de Todopoderosos, en el que de nuevo tratan la figura de Alfred Hitchcock (esta vez con mayor profundidad que la primera vez), vuelvo a encontrar las viejas ideas y los argumentos habituales contra los que yo, creo que desde las mismas escuelas de cine a las que asistí, siempre he sentido…
-
Hitch
A este director hay que dedicarle algo más que unos pocos párrafos, porque su importancia en el cine norteamericano es capital, pese a que a mí, personalmente, nunca me haya parecido un gigante. Pero es innegable la influencia de su cine y de sus formas estéticas sobre una miríada de cineastas de muchas nacionalidades, estilos…