Etiqueta: Apocalypse Now
-
Formas del Apocalipsis (I)
Las visiones de cineastas, escritores, novelistas y todo tipo de narradores se entremezclan y se apoyan unas en otras a lo largo de las décadas. Nada ni nadie existe en un vacío, por mucho que se pretenda, y los vasos comunicantes se acaban encontrando a poco que uno se ponga a indagar en ellos. En…
-
Viajeros de la noche – Capítulo decimoséptimo: Apocalypse Now
Tras un parón de algunas semanas, después de aquel episodio tan escuchado sobre El señor de los anillos, regresamos los Viajeros en una segunda temporada de nuestro programa, esta vez para continuar con el especial que estamos dedicando de varias partes (porque no creemos que se pueda hacer de otra manera) al genio Francis Ford…
-
Colgado de una pantalla I: La revelación
He visto (muchos hemos visto) infinidad de películas de todo tipo, la mayoría de ellas una porquería infame que no hay por donde cogerla. Pero también he tenido la suerte de ver muchas grandes películas, algunas de ellas de casualidad, otras por cabezonería, otras por simple morbo. He visto obras maestras absolutas cuando me esperaba…
-
El gran problema del cine de Estados Unidos
El gran problema se llama trilogía de ‘El padrino’ (‘The Godfather’, 1972-1974-1990) y ‘Apocalypse Now’ (1979), a las que probablemente habría que añadir ‘La conversación’ (‘The Conversation’, 1974), porque tras ellas nunca el cine estadounidense ha vuelto a volar tan alto, ningún gran director se ha acercado a esto, con la única salvedad del gran…
-
Epílogo: Corleone & Willard
Escribir un volumen o un ensayo sobre uno de los cineastas más importantes de la historia del cine (y del cine estadounidense en particular) es una tarea ardua, por innumerables razones, pero dos de ellas son las principales: no perder la objetividad para hacer el mejor trabajo posible, en primer lugar, y aportar algo a…
-
Kurtz y ‘Blood Meridian’
En realidad, los medios narrativos se retroalimentan entre sí con más frecuencia, concupiscencia e impudicia de lo que pudiera parecer a simple vista, y algunas conexiones que en una apreciación superficial pudieran parecernos casuales o forzadas, se revelan como absolutamente naturales y hasta necesarias. Esto demuestra que nadie crea en un vacío, y que ni…
-
Canon cinematográfico estadounidense
Dicen que el tiempo lo pone todo en su lugar, o que no hay mejor crítico que el tiempo. No estoy muy de acuerdo con esa afirmación. El tiempo es una ayuda fundamental, qué duda cabe, pero somos nosotros los que tenemos que hacer algo con él, pues el tiempo es sólo una idea, una…