Etiqueta: Arturo Pérez-Reverte
-
Gómez-Jurado y Pérez-Reverte: dos farsantes literarios profesionales
Resulta que a algunos no les gusta que la gente diga lo que piensa cuando es algo negativo acerca de su «trabajo». Y no solamente no les gusta, sino que deciden dar un paso al frente, hacerse los ofendidos, los damnificados, los dignos, y contraatacar dejando claro la clase de personas que son… Cómo es…
-
Sobre anti-literatura y narrativa atroz, mezcladas
Hablemos un poco de Literatura. La gente no habla de Literatura, habla de libros de moda. Es un aburrimiento absoluto, pero siempre se puede ignorar el aburrimiento y hablar de cosas mucho más interesantes. Algunos distinguimos (no soy el único ni me invento nada, salvo cuando doy mis propias teorías) entre Literatura y Narrativa, si…
-
Arturo Pérez-Reverte es la anti-literatura
Sucede, más a menudo de lo que se quiere creer, que los que defienden a muerte cierta idea, o concepto, o universo, o los que se declaran fanáticos o guardianes de algo, muy a menudo son los que más contribuyen a su decadencia y a su más que posible destrucción. El mundo no es un…
-
Arturo Pérez-Reverte y Juan Goméz-Jurado jamás se cansan de hacer el ridículo
Lo cual es bueno, al menos para aquellos que consideramos que sus novelas son un aburrimiento absoluto (por mucho que ellos quieran hacerlas trepidantes y magníficas), ya que son de esos personajes que te dan mucho juego y de los que jamás te cansas de escribir, así quieras olvidar que existen escritores semejantes. Quiero pensar…
-
Reescrituras (2) – A los falsos humildes que nos toman a todos por idiotas
Enésima entrevista a Arturo Pérez-Reverte, y de nuevo lo mismo de siempre… pero con matices. Ahora, el cartagenero más famoso del mundo está inmerso en su estrategia de dejar de ser un tipo duro, o por lo menos tan duro, y empezar a parecer un tipo cercano y agradable, un poco como lo que hizo…
-
La ignominiosa influencia de Arturo Pérez-Reverte en la literatura
No es el único, pero es el nuestro. Es nuestro baluarte, nuestro gran capitán, nuestro faro editorial. Supongo que otros países tendrán los suyos, y no les será fácil lidiar con ellos, pero dudo mucho que tengan entre las filas de sus escritores famosos e influyentes a tan ilustre paradigma, tan fervoroso luchador de lo…
-
¿Quién le ha dado voz a Pérez-Reverte?
Que alguien me lo explique. ¿Quién ha decidido que este individuo sea la voz «literaria» más respetada de España? ¿Por qué en ciertos sectores, y no pocos, se le considera el novelista por antonomasia de este país, y por extensión, como uno de los intelectuales o una de las voces culturales (signifique eso lo que…
-
Perfil: Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) es a sus casi 70 años el escritor más conocido y respetado de España. Entre su masa lectora, es considerado poco menos que un maestro de las letras y una personalidad fundamental de la cultura. Sin embargo su altura literaria real dista mucho de ese aura de intocable que muchos, y…
-
Fundamentos críticos ante una obra narrativa (V): ejemplo literario
Voy a cerrar este ciclo de los fundamentos críticos, que es posible que en un futuro alargue con más capítulos, poniendo ahora un ejemplo literario para que el lector pueda apreciar cómo empleo los referidos fundamentos a la hora de valorar dos obras literarias muy dispares, y de extraer de ellas sus virtudes y/o defectos.…
-
El patetismo de algunos triunfadores: Pérez-Reverte y Gómez-Jurado
Todos hemos conocido al típico ganador, al típico triunfador, que en el fondo nos da algo de pena. No me digan que no. Ya sabe el lector a qué tipo de ganador me estoy refiriendo: ese en el que notamos que debajo de toneladas de supuesta confianza en sí mismo, detrás de ciento y una…