Etiqueta: CINEMATOGRAFÍA COMPARADA
-
Cinematografía comparada: ‘Seven’ & ‘The Silence of the Lambs’
A raíz de una breve conversación con un compañero de Twitter, en la que él ponía por encima como villano al John Doe de ‘Seven’ frente al Hannibal Lecter de ‘The Silence of the Lambs’ –luego ponía a la pareja asesina de ‘Funny Games’ por encima incluso de John Doe–, me ha parecido que era…
-
CINEMATOGRAFÍA COMPARADA: ‘Schindler’s List’/’Munich’
Estos días se ha puesto de moda reivindicar la figura de Steven Spielberg como una de las máximas del panorama estadounidense, sobre todo debido al virtuosismo demostrado por él en algunos planos del remake de ‘West Side Story’, y quizá porque Spielberg siempre ha sido un autor muy querido por el público. Probablemente por eso…
-
CINEMATOGRAFÍA COMPARADA: ‘Point Break’/’Speed’
Comparar es inevitable, porque incluso a veces dos títulos parecen competir entre sí, y el segundo no existe sin el primero, y el primero se explica mejor con el segundo. Y así se tiene más claro cuáles son los valores narrativos y el camino a seguir, si es que se tiene alguno, y se afianza…
-
CINEMATOGRAFÍA COMPARADA: ‘El padrino’/’Érase una vez en América’
Se insistirá desde estas páginas (y no estoy solo en esa labor, ni mucho menos) en la enorme importancia de comparar unas obras con otras, a pesar de que por alguna razón (que de misteriosa no tiene nada) no está precisamente bien considerada la comparativa ni literaria ni cinematográfica. Pero en caso contrario sería similar…
-
CINEMATOGRAFÍA COMPARADA: ‘Titanic’/’Vertigo’
La cinefilia o la crítica cinematográfica muchas veces son más una creencia que una ciencia, un conjunto de lugares comunes antes que un conjunto de saberes categoriales. Así, la cinefilia y la crítica suele elegir a sus tótems, a sus deidades y a sus mitos, antes que a sus verdaderos genios, a sus más grandes…