Etiqueta: David Lynch
-
Los «críticos» y David Lynch
En su comentario a ‘Corazón salvaje’, en el festival de Cannes de 1990, Roger Ebert comenzaba de esta manera: «Hay algo dentro de mí que se resiste a las películas de David Lynch». Remito a mi breve manualito de cómo no escribir crítica cinematográfica o literaria e insisto en que la mayoría, cuando quiere hablar…
-
Los que nunca se vendieron
El Cine es un artefacto caro, un tinglado del demonio. Ya lo decía Tarkovski en la que quizá sea su entrevista más extensa y fascinante, que puede verse en los contenidos adicionales del DVD de su obra maestra Nostalghia. Siendo así la cosa, conseguir hacer una buena película, acaso una película narrativa, con no pocos…
-
Colgado de una pantalla I: La revelación
He visto (muchos hemos visto) infinidad de películas de todo tipo, la mayoría de ellas una porquería infame que no hay por donde cogerla. Pero también he tenido la suerte de ver muchas grandes películas, algunas de ellas de casualidad, otras por cabezonería, otras por simple morbo. He visto obras maestras absolutas cuando me esperaba…
-
El displacer y ‘Wild at Heart’
Es cierto lo que dicen: de algunas cosas te acuerdas mejor, o simplemente un día te acuerdas, según pasan los años. Es extraño, y seguramente el propio David Lynch podría hacer un cortometraje al respecto. No recordaba que yo era muy chaval cuando vi por primera vez su película ‘Corazón salvaje’ (‘Wild At Heart’, 1990),…
-
Los 7 directores más grandes de EEUU
Creo que en general el cine «clásico» estadounidense está sobredimensionado y sus grandes tótems, salvo excepciones, han sido aupados allí durante generaciones de manera artificial y poco defendible hoy día. Lo he dicho muchas veces y lo volveré a decir por muy políticamente incorrecto que sea y por mucho que cualquier cinéfilo que se pase…
-
La perturbación de ‘Twin Peaks’
Ahora que estoy plenamente metido en el libro de las series, en el que voy a tratar de establecer, con mis obvias limitaciones pero también con mi no corta experiencia, cuáles son las ficciones canónicas de este medio aún más joven que el cine (pero que tanto tiene que ver con él y a la…
-
Los más grandes creadores del cine de Estados Unidos
En mi opinión, considerar que (salvo las excepciones de grandes creadores del pre-cine –el mudo– como Buster Keaton o David Wark Griffith), los gigantes del cine de Estados Unidos se encuentran incrustados en las décadas de los 30, 40 y 50, es lo mismo que afirmar que la novelística del siglo XIX es superior a…
-
Algunos apuntes sobre el cine norteamericano
Ahora que ya está cerca el ritual anual de los premios Óscar, que supuestamente premia lo mejor del año (como si las películas y la gente que hace las películas fueran caballos que compitieran en una carrera), y con todas las minicríticas que he ido dejando en mi archivo, y a pesar de que todavía…