Etiqueta: Miguel de Cervantes
-
Viajeros de la noche, Episodio 31: El Quijote
Tenía que llegar el día en Viajeros de la noche, y ese día llegó el pasado 12 de mayo, como magnífico anticipo a mi 44 cumpleaños del día siguiente: hablar de la obra maestra de Cervantes (aunque no la única genialidad que escribió, ni mucho menos), El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, probablemente…
-
Cervantes siempre gana, en Literatura y en Cine
Al final cada uno es de los precursores y de los tótems que uno mismo elige… y no basta con elegirlos, hay que procurar estar a la altura de ellos. Todo lo que sea posible, al menos. La mayoría de novelistas o cineastas posee unos precursores, muchas veces sin darse cuenta de que los tienen.…
-
El ninguneo sistemático a Cervantes, el más grande de los creadores literarios
Me encontré el otro día, rebuscando en una librería de Madrid a ver si encontraba algo bueno que echarme a la boca, con un volumen cuya contraportada me recordó ciertos demonios. Se trata de ‘El Persiles descodificado, o la Divina comedia de Cervantes’, un libro publicado por Hiperión en 2005 y escrito por Michael Nerlich.…
-
Cervantes, de Santiago Muñoz Machado: creyendo las mentiras del mayor de los mentirosos
Sigue llamándome la atención que algunos se lancen a aventuras quizá muy por encima de sus habilidades o posibilidades, en algunos casos, o que se propongan empeños imposibles a los que ellos vuelven aún más imposibles con su ceguera y academicismo. Ocurre en todos los ámbitos, tanto en Literatura como Cine y Televisión. Me pregunto…
-
Enmienda a Jesus G. Maestro a propósito de ‘Pedro Páramo’
Ya dije hace algún tiempo que a Jesús G. Maestro se le ven las costuras. En realidad se nos ven a todos. Maestro es un profesor de universidad especializado en teoría literaria que ha devenido en inopinado (y muy interesante) crítico literario. Es muy exigente y sabe de lo que habla, por lo que en…
-
Don Quijote: Cap XXXII de la 2ª parte
Dejando claro que es imposible elegir un capítulo sobre otro, o unos capítulos sobre otros, de la obra maestra de Miguel de Cervantes Saavedra, me dispongo aquí a comentar la particular genialidad de un capítulo concreto, el número treinta y dos de la segunda parte de 1615, porque se trata de un fragmento de especial…
-
La genialidad insuperable de ‘Don Quijote’
De todas las obras literarias míticas que han aparecido a lo largo de los siglos, hay una (con el permiso de ‘La Divina Comedia’ de Dante) que es la que probablemente más páginas, monográficos, estudios e investigaciones, tanto en España como en muchos otros países, ha suscitado. Pero esta ingente bibliografía en torno a su…
-
La sumisión a lo angloparlante en la literatura y en el cine
Es así como puede definirse mejor: sumisión. A todo lo inglés, angloparlante, a lo anglosajón, tanto en literatura como en cine, y el autor de estas líneas, pese a que su intención es precisamente criticar este hecho, no está libre de esta influencia. Influencia que a poco que se reflexione sobre ella resulta particularmente humillante…
-
El Persiles, o el asombro insuperable de un genio
Persiles como nombre suena a algo proveniente del mundo clásico, ¿no es cierto? No lo es. Probablemente venga de una bastarda, lúdica (como todo lo suyo), ingeniosa mezcla de Perseo y Aquiles, dos semidioses bien conocidos de la mitología griega. Pero desde hace cuatrocientos años es como se llama de manera coloquial, informal, a la…