Etiqueta: Perfiles
-
Perfil: Ridley Scott
Empecemos directamente por una valoración de toda su obra: The Duellists (1977) 6,0Alien (1979) 7,5Blade Runner (1982) 6,0Legend (1985) 3,0Someone to Watch Over Me (1987) 6,5Black Rain (1988) 6,0Thelma & Louise (1991) 6,51492, Conquest of Paradise (1992) 4,0White Squall (1996) 2,0G.I. Jane (1997) 1,0Gladiator (2000) 4,0Hannibal (2001) 6,0Black Hawk Dawn (2001) 4,0Matchstick Men (2003) 5,0Kingdom of Heaven (2005) 4,0A Good Year (2006) 4,0American Gangster (2007) 5,0Body of Lies (2008) 3,0Robin Hood…
-
Perfil: hermanos Coen
Joel David Coen y Ethan Jesse Coen, más conocidos como los hermanos Coen (y que pese a su prestigio algunos no conocen sus nombres de pila, o llegan a escribir como Cohen), son uno de los binomios más conocidos de la historia del cine, y probablemente el más brillante, por encima de los hermanos Taviani…
-
Perfil: Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) es a sus casi 70 años el escritor más conocido y respetado de España. Entre su masa lectora, es considerado poco menos que un maestro de las letras y una personalidad fundamental de la cultura. Sin embargo su altura literaria real dista mucho de ese aura de intocable que muchos, y…
-
Perfil: Christopher Nolan
Es Christopher Nolan (Londres, 1970) uno de los directores más famosos y venerados de la actualidad, pero lo es por un sector muy concreto de la cinefilia o de los espectadores, no tanto por la crítica (afortunadamente), que desde el estreno de ‘El caballero oscuro’ pareciera que ven en él, y en cada nueva película…
-
Perfil: Enrique Urbizu
Nacido en Bilbao en 1962, Urbizu es, tal como le calificaron en el especial que le dedicaron en TCM, una rara avis, pero no solamente por su cine, sino por su personalidad artística y su profundo y agudo sentido analítico. Guionista consumado, loco por el cine desde la juventud, se gastaba el dinero que podía…
-
Perfil: Orson Welles
A pesar de firmar una obra no muy larga en títulos –aunque la lista de proyectos no realizados o a medio terminar es realmente dolorosa–, Welles se ha ganó con creces la denominación de genio universal de este extraño invento llamado cine. Los trece largometrajes dirigidos por él, de los que sólo en un caso…