Etiqueta: Terrence Malick
-
Los que nunca se vendieron
El Cine es un artefacto caro, un tinglado del demonio. Ya lo decía Tarkovski en la que quizá sea su entrevista más extensa y fascinante, que puede verse en los contenidos adicionales del DVD de su obra maestra Nostalghia. Siendo así la cosa, conseguir hacer una buena película, acaso una película narrativa, con no pocos…
-
Los 7 directores más grandes de EEUU
Creo que en general el cine «clásico» estadounidense está sobredimensionado y sus grandes tótems, salvo excepciones, han sido aupados allí durante generaciones de manera artificial y poco defendible hoy día. Lo he dicho muchas veces y lo volveré a decir por muy políticamente incorrecto que sea y por mucho que cualquier cinéfilo que se pase…
-
Los más grandes creadores del cine de Estados Unidos
En mi opinión, considerar que (salvo las excepciones de grandes creadores del pre-cine –el mudo– como Buster Keaton o David Wark Griffith), los gigantes del cine de Estados Unidos se encuentran incrustados en las décadas de los 30, 40 y 50, es lo mismo que afirmar que la novelística del siglo XIX es superior a…
-
Los distribuidores y el caso Malick
De vez en cuando suceden cosas que le dejan a uno perplejo. Durante gran parte del año (y, ¿por qué no?, de la década) la realidad trata de maquillarse a sí misma, hasta que en determinado momento se queda sin maquillaje y se muestra tan absurda y delirante como de verdad es. Y es en…
-
Terrence Malick lo tiene difícil
Reciente el visionado de ‘A Hidden Life’ (2019), la novela realización del estadounidense Terrence Malick, algunas cosas saltan a la vista de forma absolutamente nítida, y otras se revelan como inexplicables. No he visto ni ‘Knight of Cups’ (2015), ni ‘Song to Song’ (2017), pues ninguna de las dos, por razones que nadie explica, se…
-
Algunos apuntes sobre el cine norteamericano
Ahora que ya está cerca el ritual anual de los premios Óscar, que supuestamente premia lo mejor del año (como si las películas y la gente que hace las películas fueran caballos que compitieran en una carrera), y con todas las minicríticas que he ido dejando en mi archivo, y a pesar de que todavía…
-
La infinita belleza de ‘El nuevo mundo’
Hay cosas, hay imágenes, que a uno se le quedan dentro para siempre. Recuerdo muy bien los planos finales de ‘The Shawshank Redemption’, de Frank Darabont (que aquí se llamó, con esa imaginación superlativa que nos caracteriza, ‘Cadena perpetua’), con esas imágenes del mar, con esa sensación de libertad recobrada. Recuerdo cómo me sentí en…