Etiqueta: William Faulkner
-
Enmienda a Jesus G. Maestro a propósito de ‘Pedro Páramo’
Ya dije hace algún tiempo que a Jesús G. Maestro se le ven las costuras. En realidad se nos ven a todos. Maestro es un profesor de universidad especializado en teoría literaria que ha devenido en inopinado (y muy interesante) crítico literario. Es muy exigente y sabe de lo que habla, por lo que en…
-
Linajes
Llámese como se quiera: linaje, ascendencia. Precursores. Orígenes. Deudas estilísticas y narrativas. Algunas con mayor fortuna que otras, con una deuda más evidente, con una genealogía más marcada. Pero casi todo lo que conocemos tiene un precursor, o varios precursores. Parece claro que ‘The Sopranos’ (HBO, David Chase, 1999-2006), que es una de los dos…
-
Las hermanas pequeñas
Se suelen calificar así, de «hermanas pequeñas», y dejando a un lado todo lo que ese calificativo tiene que ver con una mentalidad paternal y un poco machista, es la forma habitual de referirse a las «pequeñas» obras de los grandes gigantes, las que ni por asomo brillan con la fuerza de las más grandes,…
-
William Faulkner fue el sucesor de Cervantes en el siglo XX
Como Jesús G. Maestro, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la universidad de Vigo, dispara a todo lo que se mueve, debido a su vehemencia y a la fecundidad con la que cuelga vídeos en su canal de Youtube, es lógico estar de acuerdo, incluso muy de acuerdo con él, respecto…
-
El enigma William Faulkner, parte II
Cómo pasa el tiempo. Hace ya dieciocho meses que escribí la primera parte de este artículo, en el que explicaba mi impresión sobre las cinco máximas obras maestras de William Faulkner, y en el que aseguraba que en cuanto concluyese la lectura de gran parte de su obra, aunque quizá no toda, escribiría la segunda…
-
Y el resto puede mirar…
Lo que yo creo es que por razones sentimentales, o viscerales (mejor las segundas que las primeras, siempre, pero eso es otro tema…), muchos cinéfilos o lectores, o cinéfilos-lectores, eligen a sus figuras de referencia, y a todas horas están defendiendo a capa y espada carreras bastante cuestionables, o que por lo menos están a…
-
El enigma William Faulkner, parte I
Escribió Jonathan Swift que «Cuando un verdadero genio aparece en el mundo, puede reconocérsele por este signo: todos los necios se conjuran contra él». Yo, en lo personal, alteraría la frase que dio título a la famosa novela de Kennedy Toole, y diría lo siguiente: que cuando un genio aparece, el mundo no está preparado…