3 años

No se han cumplido todavía de forma estricta (el aniversario es el 12 de febrero), pero ya van tres años casi completos de esta aventura de montar mi propia página y dejar aquí multitud de artículos, ensayos, críticas, ideas, relatos, quejas, reflexiones y pensamientos de todo tipo. Tres años (2019, 2020, 2021), que han pasado demasiado deprisa… y en los que han pasado demasiadas cosas, algunas de ellas para bien, otras no tanto… Tres años que han dado para muchas cosas, para conocer a algunas personas estupendas, también para recibir sandeces y chorradas de algún que otro tartufo comentarista… Y principalmente para una cosa: mejorar en mi escritura de no ficción, y seguir aprendiendo todo lo que pueda, seguir alimentando mi (creo) inagotable curiosidad.

En el artículo que preparo para el 12 de febrero haré un compendio de los mejores artículos y de algunas cosas más que he dejado aquí estos tres años tan largos y tan cortos al mismo tiempo. Por ahora sólo decir dos cosas. La primera: que merece la pena tener tu propio sitio, más para ti que para los demás (aunque también para los demás, por supuesto). Mi objetivo en esta página mía, a la que he cambiado de nombre un par de veces y de aspecto varias decenas de veces, es aprender y hacer aprender al lector, puesto que no encuentro muchos blogs o páginas por ahí con las que se pueda aprender de narrativa. Merece la pena sobre todo por la libertad total que te proporciona y por los comentarios amables que de vez en cuando recibo de lectores que me aseguran que o bien aprenden cosas nuevas o bien les incita su propia curiosidad a aprender cosas diferentes. La segunda cosa que tengo que decir: voy a ir cambiando mucho los contenidos de este sitio.

Hasta ahora he hablado sobre todo de cine y de literatura, y he tratado de escribir lo mejor posible sobre mis ideas, mis teorías y mi experiencia en este ámbito, dando lo mejor de mí mismo. Y voy a seguir haciéndolo. Pero poco a poco, y cada vez más a menudo, voy a ir dejando aquí cosas de mi propia creación, no solamente relatos y otros textos, sino también vídeos e investigaciones propias. Voy a expandir los intereses de esta página y a dejar escritos más elaborados, más extensos y más ambiciosos. Esto conllevará, posiblemente, menor ritmo de publicación que hasta ahora (que he de decir era bastante alto), pero también mayor enjundia, densidad y trabajo en mis textos. Se irá viendo poco a poco. En cuanto al aspecto, creo que de momento voy a dejar este que tengo ahora, aunque siempre digo lo mismo y luego veo otra cosa que me convence más y lo cambio. Ya veremos…

Estoy muy satisfecho de que una página sin publicidad, sin cuenta de Twitter y sin que yo sea una persona mediática, haya recibido, en todo este tiempo, 119.482 visitas, lo cual no está nada mal. Y este año 2021 he tenido un 41% más de visitas que el año anterior. Es decir, que no me puedo quejar. Mi intención, por supuesto, es seguir creciendo y demostrar (como hacemos algunos, pues no estoy solo) que en internet se puede hacer un trabajo de calidad, alejado de tanto diletante y tanto juntaletras que se pone a escribir sobre literatura o sobre cine porque no tiene otra cosa mejor que hacer, pero que está claro que engaña a sus lectores u oyentes (y de esos he conocido yo, personalmente, a más de los que me gustaría recordar) porque no tiene la menor formación para hacerlo ni el menor interés en llevar a cabo un trabajo decente, honesto y solvente.

Con todo, gracias por haberme leído estos tres años, y lo que nos queda (si la salud y la parca nos lo permiten…). Y por cierto que en breves llega el artículo número 500 de esta página, y un nuevo capítulo del blog. Cuánto por hacer todavía…

6 Comments

  1. Adrián, gracias por transmitir todos sus conocimiento, por expresar tu opinión con rigor, argumentos, honesta y sincera. Para mí descubrir tu blog ha sido una de las mejores cosas que me pasaron en 2021. Seguiremos leyendo porque lo que nos das es calidad de la buena. Un abrazo.

    Le gusta a 2 personas

  2. Hola Adrián, te llevo leyendo desde hace mucho tiempo pero nunca me había atrevido a comentar. Te sigo desde los tiempos en que te hacías llamar Gabriel Ferreiro. Después de blogdecine te leí en Cuaderno Audiovisual y luego te perdí la pista hasta que encontré esta maravillosa página. Fue como reencontrarme con un viejo amigo al que hacía mucho tiempo que no veía. Todos tus artículos son fascinantes y aprendo mucho leyéndolos, a pesar de no coincidir en la valoración de muchísimas películas (Millennium me parece de lo peor de Fincher jaja) .
    No te desanimes porque haces un trabajo espectacular y somos muchos los que estamos deseando leer todo lo nuevo que escribes.
    Feliz año y muchos éxitos para tu página! Y perdón por la chapa jaja un abrazo!

    Le gusta a 2 personas

    1. Muchas gracias, hectorpender!

      No pasa nada por disentir, esa es la clave de empezar a aprender y dudar de lo uno cree con tanta pasión.

      ¿Por que nunca te habías atrevido a escribirme? No muerdo, hombre, aunque sé que tengo fama de ser un poco ogro…

      De nuevo, gracias. Me animáis mucho cuando me decís cosas como esta y me hacéis sentir que no estoy solo.

      Ojalá no te haga cambiar de opinión. Un abrazo grande!

      Le gusta a 2 personas

      1. Nunca me había atrevido a comentar por creer no tener nada que aportar al debate pero prometo cambiar eso e intentar comentar con más regularidad.
        Ya que tengo tu atención me gustaría hacerte una consulta si me permites. Soy un fanático del cine pero aún no he visto ninguna película de Ingmar Bergman y me siento incompleto (con razón). Pero no sé por donde empezar a meter mano a su vasta filmografía.. ¿Cuál film suyo me recomendarías para ver primero, que sea más «accesible»?
        Muchas gracias.

        Le gusta a 1 persona

      2. Genial, hectorpender, tú comenta siempre que quieras, que para eso escribo.

        Te sorprendería lo accesible que es todo Bergman. A veces creemos que las cosas son más complicadas de lo que realmente son. Puedes empezar por ‘El manantial de la doncella’, o por ‘Un verano con Mónica’. Qué suerte tienes que nunca has visto nada suyo. Ya me contarás qué tal la experiencia.

        Un abrazo!

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s