Categoría: ENSAYO
-
Publicación de ‘La genialidad de las series’, mi canon de las ficciones televisivas
Pues ha llegado el momento. Ya está preparado el ensayo que escribí el año pasado y en el que trato de establecer un canon occidental de Series. Si Harold Bloom se atrevi´o a configurar nada menos que el canon occidental de la Literatura de todos los tiempos, yo por mi parte tampoco me quedo corto…
-
‘Use Your Illusion’ I & II, de Guns N’ Roses – Una joya imperfecta (1991)
Hay un par de cuestiones que cualquiera que sepa un poco de esto y que se pase la vida escuchando música, y descubriendo nuevos grupos y defendiendo algunas cuestiones estéticas, sabe perfectamente, y a las que voy a volver una y otra vez a lo largo de este ensayo. La primera de ellas es que…
-
Hablemos un poco de series (2): Las primeras impresiones
Sigamos hablando un poco más de series, este fenómeno global que ha venido para quedarse y que muchos dicen que va a sustituir al cine y todo eso… Bueno, llevamos unos cuantos años con grandes series y de momento, por lo visto, se siguen haciendo películas. Quizá sea porque vienen a representar estados de ánimo,…
-
Lo que hace grande a un personaje
A menudo hablo aquí de personajes, de lo importantes que son, cuando otros que no hacen otra cosa todo el día que hablar de cine y de series a lo mejor se fijan más en la trama, o en la semántica, o lo interpretan todo desde un punto de vista excesivamente estructuralista. Hablo de los…
-
Contar la verdad
Eso nos decían en la escuela de Arte. Y eso es lo que nos dijeron en las escuelas de Cine (algún que otro profesor, no todos…): contar la verdad. Y tú eso lo escuchas y te parece estupendo y muy bonito, pero no tienes ni pajolera idea de lo que están hablando. Contar la verdad.…
-
CINEMATOGRAFÍA COMPARADA: ‘Schindler’s List’/’Munich’
Estos días se ha puesto de moda reivindicar la figura de Steven Spielberg como una de las máximas del panorama estadounidense, sobre todo debido al virtuosismo demostrado por él en algunos planos del remake de ‘West Side Story’, y quizá porque Spielberg siempre ha sido un autor muy querido por el público. Probablemente por eso…
-
El displacer
Leyendo hace poco en Twitter una cita atribuida (no sé si verdadera) a Stephen King, en la que el ínclito novelista decía poco más o menos que escribir va sobre superar cosas y vencer y enriquecer la vida de los demás –lo que de ser cierto resultaría bastante inconsecuente con lo que dice en su…
-
Denis Villeneuve, el estilista heredero de Ridley Scott
Vista ‘Dune’ (2021), la nueva versión de la novela de Frank Herbert tras la película de David Lynch de 1984 y las dos miniseries de 2000 y 2003, parece que quedan pocas dudas acerca de la deriva de la carrera del canadiense Denis Villeneuve, que empezó hace ya más de dos décadas con filmes pequeños,…
-
En el arte si no eres original estás muerto
He tenido mis más y mis menos con el concepto de «originalidad» a lo largo de mi vida académica y de mi vida creativa, es decir a lo largo de muchos años, pero quizá ahora me he dado cuenta de que he estado en desacuerdo con cierto concepto de originalidad, que es el que mayoritariamente…
-
Las impunes atrocidades del mundo contemporáneo (I)
«Vivimos en la niebla, todos nosotros» Oliver Stone, ‘La historia no contada de Estados Unidos’ Es terrible observar cómo en pleno siglo XXI, que amenaza ya con ser el último de todos, mucha gente sigue viviendo en la ilusión de que en el mundo hay libertades, y democracias, y derechos humanos… cómo siguen pensando que…