Categoría: MÚSICA
-
El que mejor vende es el que pone las reglas
Recuerdo a mi profesor de la escuela de cine diciéndonos que al final lo que importa es quién tiene más dinero en la cartera, y que eso era una triste verdad en el mundo que nos ha tocado vivir. Puede que sea cierto, desde un punto de vista muy cínico, pero yo, algunos años después…
-
‘Use Your Illusion’ I & II, de Guns N’ Roses – Una joya imperfecta (1991)
Hay un par de cuestiones que cualquiera que sepa un poco de esto y que se pase la vida escuchando música, y descubriendo nuevos grupos y defendiendo algunas cuestiones estéticas, sabe perfectamente, y a las que voy a volver una y otra vez a lo largo de este ensayo. La primera de ellas es que…
-
Música > Literatura > Cine
Tengo una teoría que se ha visto reforzada con el paso del tiempo: los novelistas, cineastas y hasta críticos (tanto de cine como de literatura) que sólo tienen «sensibilidad» para lo suyo, es decir, los novelistas que solamente tienen algo de inclinación por la literatura, los cineastas que solamente tienen algo de inclinación por el…
-
Viajeros de la noche – Vigésimo primer capítulo: Superprogramón BSO, Vol. 1
Nos apetecía mucho este programa, la verdad, pero las cosas llevan su tiempo y siempre queremos hacerlo lo mejor posible, de modo que se ha hecho esperar. Pero ya está aquí, y creo que son tres sobre la música de cine y para el cine que merecen mucho la pena, porque no solamente hablamos de…
-
El narcisismo y el relativismo posmoderno: lacras de la crítica actual
Si yo lo entiendo, de veras que sí. Cuando uno es un chaval y empieza a emocionarse de manera obsesiva con ciertas obras de arte, o con algunas obras narrativas, pensamos que de alguna forma estamos conectados con esa obra… que de alguna forma nos pertenece. Es posible que esto sea algo universal. Tus películas…
-
El artista crea la vida, no la imita
En esta suerte de teoría sobre el Arte en general, y sobre la Narrativa en particular, que me estoy construyendo día a día en mi página (y en todo lo que escribo), subyace una idea o necesidad principal: contestar a la eterna pregunta de qué es el arte y para qué sirve, quimera a la…
-
La música curativa
Y dirá el perspicaz lector de estas líneas: «¿este tío para qué pone una imagen arriba del todo de Die Hard, la obra maestra de John McTiernan de 1988 (de la que por cierto hicimos un estupendísimo programa especial en nuestro podcast, Viajeros de la Noche)?» Pues ahora lo voy a explicar, un poco de…
-
En busca del arte perdido
Todo el mundo anda queriendo definir o encontrar lo que significa el arte. Hace dos mil años, hace quinientos e incluso en este desquiciado presente. Por todas partes salen gurús y salen vehementes que encuentran arte en la caligrafía, en fabricar un cometa, en hacer la cama… Esto es arte, aquello no es arte, esto…
-
Declaración de intenciones
Ya sé que soy un rancio, cada día lo tengo más claro. Soy tan rancio que soy capaz de repetir hasta la náusea que ahora mismo no se escribe Literatura, en casi ningún lugar del mundo, salvo escasas excepciones que siguen intentando practicarla, o mantenerla viva. Tan rancio que sigo pensando en cuestiones de Cine…
-
GN’R
Guns N’ Roses era la banda que nos gustaba a más de los que querían reconocerlo, mientras los puristas se deshacían en elogios hacia otros grupos menos «comerciales» o como mucho alababan el primero de sus discos, el mítico Appetite for Destruction de 1987, y despreciaban la megalomanía posterior. La gran banda de todos los…