Pues sí. Y quien dice un rato, dice un par de horas largas. Y quien dice un par de horas largas dice cuatro horas de programa que hemos preparado para los que son seguidores acérrimos de esta interminable larguísima saga de películas protagonizadas por los superhéroes más famosos del mundo, que tanto han dado que hablar, que tanta pasta han conseguido recaudar en cines, y que para bien o para mal han dominado durante más una década larga las carteleras… pero también lo hemos hecho para los no fans, para los que tienen cosas que decir en contra de este tipo de películas, los que quieren poner los puntos sobre las íes y los que no se han dejado arrollar por este rodillo marveliano.
Hemos comentado TODAS las películas (algunas más y algunas menos) basadas en material Marvel, tanto las que pertenecen al dichoso MCU, como las que no, basándonos en cierta lista de la wikipedia que tenía ciertas lagunas que nosotros hemos intentado compensar, y que también incluía ciertos títulos de serie Z que no han visto ni siquiera Carlos o JJ. En total creo que hemos hablado de unas sesenta películas, más o menos, y en algunas nos hemos detenido porque nos parecían más convincentes, o incluso alguna que otra una verdadera maravilla, y en otras no hemos pasado más que de puntillas porque no hay por donde cogerlas.
Si el oyente se siente abrumado por cuatro horas seguidas en las que cuatro individuos no dejan de hablar de superhéroes, pueden avanzar hasta la hora, hora y media, que es cuando empieza la tralla de verdad, o si tiene un viaje muy largo que hacer, qué se yo, a Galicia o Barcelona, y no tiene ni idea de qué poner en la radio, siempre puede darnos un voto de confianza, que yo creo que no le vamos a defraudar. También puede escucharla por capítulos: un día una hora, otro día dos horas… Este es un mundo libre, o eso dicen. Nosotros nos lo hemos pasado muy bien, de modo que confiamos en que el inopinado oyente también lo haga.
Aquí el enlace directo a la casa madre Ivoox:
Y también en espoti, claro está:
Así que ahí lo tenéis.
8 respuestas a “Viajeros de la noche – Capítulo segundo: Hablando un rato de las películas Marvel”
Una vez escuchado, tengo que citar no textualmente a un crítico por el que siento envidia de sus conocimientos: ¿que ofrece The apartment de Billy Wilder que en su época no existiera? Pues yo digo, ¿que ofrece el Universo cinematográfico Marvel que no exista hasta ahora? Pues ese halo de gran evento generacional, meter muchos personajes en la misma historia aunque no tengan espacio para ellos realmente, las ideas de fondo de muchas de ellas (comenta Adrián que Ultron le parece la personificación de los errores de Tony Stark, o que en Spider-man 2 de Sam Raimi elija ser superhéroe y no se sienta obligado a ello… Me parecen ideas geniales como también me parece el concepto de The matrix reloaded, pero luego veo las películas y no me quedo con esa sensación), pero a mí entender poco más. Yo no he visto aún Infinity war y Endgame, pero JJ creo que comenta alguna vez que Thanos le parece el mejor villano de la serie. Mi impresión antes de conocerlo es bastante mala, sale en la horripilante escena postcréditos de Age of Ultron en la que dice: «Vale, pues tendré que hacerlo yo» y se pone el guantelete, ¿así se resumen todas las pelis de Marvel hasta entonces? ¿El gran villano es un tío que estaba sentado en la silla y al ver que en 8 o 12 películas no ha conseguido su objetivo mandando al lacayo de turno, va a hacerlo él? Uff… Además, yo tengo que decir que cuando intenté verlo por orden con una guía de internet, metí todo lo que había, doy por hecho que ninguno de los tres habéis visto Agents of Shield, yo la primera temporada, no me pareció un horror, pero creo que puedo ocupar mi tiempo con algo mejor.
Ya hablando de personas y películas en concreto, a mí no me cae mal Tobey Maguire (si es buen actor o no, ahí ya no os discuto porque vosotros lo comentáis y tenéis la potestad para hacerlo, yo entiendo poco de que es una buena interpretación aunque haya leído el artículo que le dedica Adrián en este blog a ello, por ejemplo: ¿qué nota tiene Johnny Deep en Piratas del Caribe: la maldición de la perla negra? A mí no me gusta nada, seguramente porque no me hace gracia, pero yo he leído a críticos ponerlo de ejemplo y decir que su nominación al Oscar era merecidísima), tengo en menor estima que vosotros Guardians of the galaxy (que me parece horrible) y Spider-man: into the spider-verse (que me resulta una película sin más) y le tengo mucho aprecio a la primera peli de X-men de Bryan Singer, muy influenciado por la época (ya he comentado por aquí muchas películas entre 1999 y 2001 dónde considero que empecé a darme cuenta de lo que veía en pantalla, por eso me impactaron mucho la propia X-men, Fight club, A beautiful mind… Quizá más de lo que lo merecen). Iron man de Jon Favreau le doy el pulgar abajo porque en ningún momento me parece creíble que el humano más inteligente del mundo (en la segunda hace un cameo Elon Musk antes de que ¡eche a un piloto de Fórmula 1 para correr él la carrera!, 😦 ) no sepa para que se utilizan las armas que él hace e incluso me parece que deja un mensaje atroz, quiero decir que a Tony Stark se la pelaba las víctimas de Oriente próximo pero cuando a él le apuntan con esas armas tiene una aptitud de «Oye no, es intolerable que lo que yo diseño y vendo y con lo que me he comprado todos los coches deportivos del sótano haga peligrar mi vida, mejor me hago una armadura en mis tiempos libres y me lavo la imagen surcando los cielos, que además me hace quedar más guay». ¿Las feministas que están de acuerdo con la escena esa de Endgame también están de acuerdo con que Gwyneth Paltrow le diga a una conquista de Tony: «… Y mi trabajo es sacar la basura» antes de echarla de la mansión? Thor son 3 películas de las que solo saco una cosa: Loki para mí es como Spider-man o el Joker, si te lo ponen un rato vale, pero cuando empieza a tener demasiado protagonismo y los fans empiezan a vitorear me empieza a resultar cansino. The winter soldier me parece la mejor de esta época, y X-men: días del futuro pasado pues me gusta mucho que vuelva gran parte del reparto original, sé que la peli en sí no es buena pero Patrick Stewart, Ian mcKellen, Hugh Jackman, Janssen (Fénix, que nunca recuerda su nombre), Halle Berry… Son MIS X-men y volver a verlos aunque no hicieran gran cosa y sea para borrar de continuidad sus películas fue genial.
Y sobre la competencia, me parece hasta mal que hoy en día Avengers sean más conocidos entre los chavales que Justice league, y no es porque defienda las películas de Dc, ni mucho menos, por norma general son peores que las de Marvel en esta época, pero creo que esa oscuridad que os parece cansina a mí me atrae bastante más que lo que quiere transmitir Marvel, y me parece mucho más icónico la asociación de Justice league que el grupo de disfuncionales ascendidos a héroes de Avengers. Supongo que simplemente me tira más Dc que Marvel también en tebeos.
En fin, buen programa aunque a mí no me atraiga mucho esto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Logan!
Disculpa que no vi tu comentario hasta ahora…
A mí también me tira más DC que Marvel en muchos sentidos, y desde luego los comics, pero bueno, el fenómeno de estos años ha sido MARVEL y era cuestión de analizarlo. Si te fijas, a pocas películas del mogollón que comentamos las ponemos realmente bien o con un bien a secas.
Yo no, pero seguro que mis dos compañeros han visto ‘Agents of Shield’, porque son unos pedazo de frikis (negaré haber dicho esto en público).
Sobre gustos ya sabes, pero me parece bastante obvio que entre toda esa morralla carísima de la MARVEL brilla con especial diferencia ‘Guardians of the Galaxy’ y ‘Spider-Verse’, que son maravillosas. Veo que te gusta mucho ‘X-Men’, y a mí me dejan más frío que teta de bruja.
En fin, gracias por comentarme y por escuchar nuestro programa!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a vosotros por el curro de hacerlo.
Pregúntaselo cuando puedas a JJ y Carlos, yo diría que no han visto Agents of Shield, son muchas temporadas largas y que al final no tienen continuidad con el propio Universo Marvel cinematográfico, no sé si con esa serie empezó el multiverso porque Marvel/Disney entendió que no podía hacerle ver una serie sin contenido sustancial tanto tiempo a sus propios seguidores, hay un límite.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me dicen que entera no, pero algo han visto.
Algún día me harán caso y verán series buenas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues me sorprende mucho que hayan visto algo, son marvelitas convencidos, te va a ser duro que vean series buenas, dificultad nivel que una película de Ron Howard te parezca redonda, 🙂 .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nada, no hay nada que hacer. Nadie me hace ni puto el caso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No te quejes tanto hombre que sabes que algo de caso te estamos haciendo. ‘Apolo 13’ de Ron Howard, con sus cositas, está bastante bien.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No había visto tu comentario, my friend!
Vale, algo de caso me hacéis, pero sin tirar cohetes. No, ‘Apolo 13’ no estaba mal.
Un abrazote!
Me gustaLe gusta a 1 persona