Ahora les toca el turno a las europeas. Por mucho que me rompo las neuronas y trato de hacer compendios, no me puedo imaginar ninguna obra maestra absoluta más… Por supuesto que hay grandes películas en Europa, las ha habido a lo largo de varias décadas, pero la máxima distinción, la obra maestra absoluta, podría circunscribirse a estas.
Y, claro, aquí también hay jerarquías. Está lo más alto de lo más alto, y están otras que se acercan pero que no acaban de llegar a la perfección más absoluta. Es como si además de las cinco estrellitas debidas, pues tuvieran algunas más… Cinco estrellas más cinco, algunas, y cinco estrellas más tres, otras… Pero bueno, que me lío, aquí están:
SHOAH (LANZMANN, 1985)
MELANCHOLIA (VON TRIER, 2011)
VIRIDIANA (BUÑUEL, 1961)
LA VIE D’ADÈLE (KECHICHE, 2013)
STALKER (TARKOVSKI, 1979)
FANNY OCH ALEXANDER (BERGMAN, 1982)
LA NOTTE (ANTONIONI, 1961)
FALSTAFF (WELLES, 1966)
AMARCORD (FELLINI, 1973)
NOSTALGHIA (TARKOVSKI, 1983)
VISKNINGAR OCH ROP (BERGMAN, 1972)
SARABAND (BERGMAN, 2003)
TOPIO STIN OMICHLI (ANGELOPOULOS, 1988)
ZERKALO (TARKOVSKI, 1975)
ORDET (DREYER, 1955)
M (LANG, 1931)
NOSFERATU (MURNAU, 1922)
NAPOLEON (GANCE, 1927)
METROPOLIS (LANG, 1927)
IL VANGELO SECONDO MATTEO (PASOLINI, 1964)
EL SOL DEL MEMBRILLO (ERICE, 1992)
TREN DE SOMBRAS (GUERÍN, 1997)
PLÁCIDO (BERLANGA, 1961)
EL VERDUGO (BERLANGA, 1962)
JOURNAL D’UN CURÉ DE CAMPAGNE (BRESSON, 1951)
IL GATTOPARDO (VISCONTI, 1963)
LAWRENCE OF ARABIA (LEAN, 1962)
LIFE OF BRIAN (JONES, 1979)
BREAKING THE WAVES (VON TRIER, 1996)
AMOUR (HANEKE, 2012)
AGUIRRE DER ZORN GOTTES (HERZOG, 1972)
LA BATTAGLIA DI ALGERI (PONTECORVO, 1966)
DANCER IN THE DARK (VON TRIER, 2000)
VAMPYR (DREYER, 1932)
MADAME DE… (OPHULS, 1953)
L’ILLUSIONNISTE (CHOMET, 2010)
LES TRIPLETTES DE BELLEVILE (CHOMET, 2003)
SAUL FIA (NEMES, 2015)
Muy a favor de que pongas los nombres originales de las películas y no como son conocidas en España o en Usa (aunque muchas veces encaje, otras no), por varios motivos, entre ellos que puedo buscar los títulos sin confundirme. También llevo mucho tiempo pensando que el título original de Falstaff era Campanadas de medianoche porque así lo pone en Imdb, pero está rodada en inglés, así que sí, probablemente ese deba ser su título.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un momento, ¿se ha caído El espíritu de la colmena?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tengo costumbre de hacerlo. También porque algunos títulos en español dan vergüenza ajena…
Me gustaLe gusta a 1 persona
No creo que llegue al nivel de El sol del membrillo
Me gustaLe gusta a 1 persona