Siempre me digo que voy a empezar a poner más vídeos en esta página, y luego nunca me acuerdo… Pues voy a empezar a hacerlo, incluso con vídeos (como es el caso de algunos de los aquí incluidos) que ya he puesto aquí, pero cuya fuente de origen ha desaparecido, o que ya no se encuentran disponibles en Youtube, etc. Mi intención es ir dejando algunos de los vídeos de cortos, animaciones, documentales o cualquier cosa que realmente me parezca digno de mención, y que por tanto vea y vuelva a ver sin cansarme, porque siempre me aportan algo. Vamos allá:

Empecemos por ‘Korgoth of Barbaria’, una serie que nunca llegó a tener más que el episodio piloto, pero que de por sí es tan redondo y divertido que podría considerarse uno de los cortometrajes de animación y Espada y Brujería (desde el anglicismo Sword & Sorcery), y que aunque se sirve de todos los tópicos habidos y por haber de esta clase de narraciones, hay algo en lo que destaca: el arrollador humor negro que preside cada secuencia y casi cada detalle. Creado por Aaron Springer y con animación dirigida por el maestro Genndy Tarkakovsky, es una de esas piezas ideales para arreglar un mal día y subirte la moral. Irresistible de principio a fin.

Sigamos por uno de esos vídeos que vuelvo a ver de vez en cuando, sólo para acordarme de dos cosas: que el mundo (el universo) es mucho más grande y vasto y complejo de lo que en realidad creemos en nuestras vidas prosaicas, y que hay gente que es capaz de hacer trabajos en Youtube que hacen que merezca la pena a pesar de todos los pesares:

Y para terminar, el bonito documental de apenas 46 minutos dirigido por Frances Escribano, titulado ‘Buscando a Cervantes’, que por supuesto se plantea un acercamiento a la figura central de la literatura occidental en prosa y teatro, con un tono además distendido y que pretende inocular la curiosidad del espectador hacia tan eminente artista. Alberto San Juan hace a un buen Cervantes (si bien quizá no genial…), y el documental apenas rasca un poco en la vida y el significado de este señor, pero claro, para de verdad hacer una película sobre este gigante, habría que plantearse una serie documental entera (que tiene pocos visos que algún día se haga realidad, pero que yo devoraría sin pensarlo). Por lo menos te cuenta algunas cosas importantes y deja el testigo para que el espectador siga investigando por su cuenta, por lo que merece la pena verse:

Si el tiempo y la salud lo permiten (últimamente no mucho…) iré dejando tres vídeos de muy diferente procedencia, estilo e intereses, todos los fines de semana. Ya que este tipo de páginas lo permite, ¿por qué no hacerlo?, y así el lector ocasional de mis investigaciones sabrá también qué clase de vídeos suelo ver y por qué.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: